La audiencia se realizará el próximo martes 16 de septiembre en San Antonio Este y será transmitida en vivo. El encuentro busca garantizar el acceso a la información y el diálogo abierto sobre uno de los desarrollos energéticos más relevantes de la provincia.
Un total de 215 oradores y 33 expositores se inscribieron para participar de la audiencia pública sobre el proyecto “Buque MK II” en el Golfo San Matías, que se desarrollará el próximo martes. Esta instancia de diálogo busca garantizar la participación ciudadana en torno a proyectos de gran escala y relevancia estratégica para la provincia.
La Audiencia Pública se llevará adelante el próximo 16 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este y será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, asegurando que todas las personas interesadas puedan acceder a la información de manera abierta y transparente.
Esta instancia se enmarca en la Ley N° 3.284 de Evaluación de Impacto Ambiental, que garantiza la participación ciudadana en iniciativas de relevancia ambiental.
De esta forma, el Gobierno de Río Negro refuerza su compromiso con la transparencia ambiental, la pluralidad de voces y el acceso a la información pública, pilares fundamentales para el desarrollo sustentable de los proyectos energéticos en la provincia.
El buque MKII se enmarca en la segunda etapa del desarrollo de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (FLNG) en el Golfo San Matías y se suma al Hilli Episeyo que comenzará a producir en 2027.
Con ambos buques operativos, Río Negro alcanzará una capacidad total de exportación de seis millones de toneladas anuales de GNL, posicionándose como uno de los centros neurálgicos de salida energética del país.
El plan contempla además la construcción de un gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta el Golfo San Matías, garantizando el abastecimiento constante de ambas unidades flotantes.