Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Amplia participación y clima de respeto en la audiencia pública por el GNL en San Antonio Este

septiembre 17, 2025
Escuchar artículo

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante en San Antonio Este la audiencia pública para analizar el Estudio de Impacto Ambiental del segundo buque de GNL proyectado en el Golfo San Matías. Más de 200 personas se inscribieron para participar y, según se destacó, primó un consenso social mayoritario en favor del desarrollo.

La ciudad de San Antonio Este fue escenario de una jornada clave para el futuro energético de la provincia. Convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, la audiencia pública reunió a empresarios, sindicatos, cámaras empresariales, universidades, legisladores y vecinos, quienes tomaron la palabra en un marco de escucha activa y respeto. La diversidad de exposiciones reflejó tanto los argumentos técnicos como las percepciones sociales en torno al proyecto de un segundo buque de Gas Natural Licuado (GNL) que impulsa Southern Energy en el Golfo San Matías.

Según destacaron las autoridades provinciales y pudimos percibir en la audiencia, el encuentro dejó como resultado un consenso social mayoritario a favor de la iniciativa, lo que consolida la visión de Río Negro como polo energético y exportador de gas natural licuado. Varios expositores remarcaron la importancia de garantizar empleo local y controles ambientales estrictos, mientras que los representantes de empresas y cámaras pusieron el acento en la oportunidad económica que representa el proyecto, capaz de abrir un nuevo frente de exportación y diversificación productiva.

La jornada transcurrió con un clima ordenado, aunque no exenta de particularidades. Afuera del recinto, los bombos de la UOCRA acompañaron durante toda la audiencia y, por momentos, se filtraron hacia adentro, dificultando la claridad de algunas intervenciones. Sin embargo, el tono general fue de respeto hacia cada voz, en un día templado y sin mucho sol que facilitó el traslado de vecinos y delegaciones de distintos puntos de la provincia para sumarse al debate.

Uno de los ejes más mencionados fue la necesidad de que el nuevo desarrollo energético no implique la sustitución de las actividades tradicionales de la región, sino su convivencia. En este sentido, se remarcó que la fruticultura, la ganadería, la pesca y el turismo no serán reemplazados por la industria del GNL, sino que coexistirán como parte de una matriz productiva más amplia.

Para garantizar la mayor transparencia posible, la Secretaría de Ambiente transmitió la audiencia en vivo a través de su canal de YouTube, lo que permitió que cualquier interesado pudiera seguir el desarrollo de la jornada en tiempo real, incluso sin estar presente en el recinto.

Al cierre de la audiencia se labró un acta con todas las intervenciones, que será incorporada al procedimiento de evaluación ambiental en curso. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático tendrá ahora la tarea de analizar tanto los aportes técnicos como las percepciones sociales para definir la viabilidad del proyecto. De avanzar, la instalación del segundo buque de GNL representaría un salto logístico y productivo para Río Negro, posicionando al Golfo San Matías como plataforma estratégica de salida al mundo para la energía patagónica.

Audiencia Pública Golfo San Matías MK II SAE San Antonio Este Secretaría de Ambiente y Cambio Climático Southern Energy

Más noticias

Oil & gas
15 de septiembre de 2025

VMOS: Río Negro innova en infraestructura petrolera

Oil & gas
15 de septiembre de 2025

Lo que dejó Argentina Oil & Gas 2025: innovación, integración y futuro energético

Oil & gas
15 de septiembre de 2025

¿Y vos qué opinás? La audiencia pública como llave del desarrollo energético

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por