Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Argentina alcanza el mayor superávit energético en 35 años

August 21, 2025
Escuchar artículo

La balanza energética se consolida como pilar del modelo productivo nacional. Argentina alcanzó un superávit de USD 3.949 millones en los primeros siete meses de 2025, el mayor en 35 años. El desempeño refleja el impacto de Vaca Muerta, la puesta en marcha del Gasoducto Perito Moreno y una política energética que comienza a equilibrar el comercio exterior.

Entre enero y junio de 2025, la balanza comercial energética registró un superávit de USD 3.761 millones, el más alto desde 1990, el mayor resultado para un semestre en 35 años de acuerdo con datos oficiales difundidos por la Secretaría de Energía. En julio, el saldo positivo fue de USD 217 millones, elevando el acumulado a USD 3.949 millones en los primeros siete meses del año.

Este desempeño refleja tanto una suba en las exportaciones, especialmente de petróleo proveniente de Vaca Muerta, como una disminución en las importaciones tras la puesta en marcha del Gasoducto Perito Moreno.

“La energía dejó de ser déficit y se convirtió en motor de desarrollo”, celebran desde la Secretaría de Energía, que proyecta un cierre anual récord por encima de los USD 7.000 millones.

Los pronósticos privados estiman que el superávit energético podría cerrar el año con cifras récord: desde más de USD 6.000 millones en escenarios conservadores hasta unos USD 8.000 millones en estimaciones optimistas.

El desempeño positivo del sector resulta especialmente significativo tras un largo ciclo de déficits ininterrumpidos entre 2011 y 2023—exceptuando 2020, por el efecto de la pandemia—, cuando el saldo negativo acumulado superó los USD 36.000 millones, perjudicado por la falta de inversiones y políticas de precios congelados. Hoy, la dinámica energética compensa el deterioro que registra el resto de la balanza comercial y sostiene un componente central para el modelo económico impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Gasoducto Perito Moreno Secretaría de Energía Superávit Energético vaca muerta

Más noticias

Energía
25 de agosto de 2025

Río Negro potencia su energía con mirada renovable

Energía
25 de agosto de 2025

YPF reestructura su área financiera tras la renuncia de su CFO

Energía
23 de agosto de 2025

Podcast Energía 360 | Episodio 16: leyes mineras, universidades y el futuro energético de Río Negro

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por