Una delegación público-privada encabezada por el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, llegó ayer a Londres para participar de la LME Week 2025, el evento más relevante del mundo para la industria de metales y minería, que se desarrollará del 12 al 15 de octubre.
La Misión Comercial Minera al Reino Unido, organizada por la Cámara de Comercio Argentino-Británica (BritCham Argentina) junto con la Embajada Británica en Buenos Aires y la Embajada Argentina en Londres, busca fortalecer los lazos bilaterales, atraer inversiones y posicionar el potencial minero nacional ante los principales referentes globales del sector.
Durante la semana, la comitiva participará en foros internacionales como el LME Metals Seminar, el ICMM Responsible Mining Forum, el Goldman Sachs Global Metals & Mining Conference y el Benchmark Minerals Summit. Además, el martes 14 se realizará el “Argentina Day”, una jornada especial dedicada a la presentación de oportunidades de inversión en el país.
La delegación se hospeda en el The Rembrandt Hotel, en South Kensington, y está integrada por funcionarios, empresarios y referentes institucionales que representan la diversidad del ecosistema minero argentino. Entre ellos, destacan:
- Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación.
- Juan Pablo Perea Fontivero, ministro de Minería de San Juan.
- Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan.
- Lucila Crexell, senadora nacional por Neuquén.
- Francisco Preusche, gerente general de YMAD.
- Mariano Brillo, presidente de CORMINE (Corporación Minera del Neuquén).
- Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper.
- Rob McEwen, chairman de McEwen Copper.
- Ignacio Celorrio, vicepresidente de Asuntos Legales y Externos de CAEM.
- Leonardo Viglione, socio líder del área minera de PwC Argentina.
También forman parte del grupo representantes de ArcelorMittal Mining, Central Puerto, Minera Cordillera, Alex Stewart International, Allende & Brea, Beccar Varela, José Chediack SAICA, Vul Energy, McEwen Copper, Lake Resources y otras empresas y estudios vinculados al desarrollo minero y financiero.
La misión busca consolidar la imagen del país como destino de inversiones responsables, fomentar la cooperación tecnológica y promover la participación argentina en las cadenas globales de suministro de minerales críticos para la transición energética.

“El intercambio de experiencias y el contacto directo con referentes internacionales son fundamentales para consolidar el potencial minero argentino y generar vínculos de largo plazo”, señaló Gonzalo Ketelhohn, presidente de BritCham Argentina.
Con una agenda intensa de foros, rondas de negocios y actividades diplomáticas, la presencia argentina en Londres marca un paso estratégico hacia la internacionalización de la minería nacional, en un contexto global donde los metales y minerales críticos se vuelven ejes centrales del desarrollo energético y tecnológico.