Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Aumentó el combustible en todo el país y se oficializó el nuevo esquema impositivo

julio 1, 2025
Escuchar artículo

El decreto 441/2025 publicado hoy habilita una suba parcial de impuestos a los combustibles. YPF ya trasladó el aumento a los surtidores. En el sur, los precios se actualizaron un 3,5 %, pero aún no rige el esquema de descuentos nocturnos que se prueba en otras regiones.

El Gobierno nacional oficializó este 1° de julio el aumento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono mediante el decreto 441/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida establece un incremento de $6,62 por litro en nafta correspondiente al Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL), más $0,405 por el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC). En el caso del gasoil, el ajuste es de $5,346 por litro en concepto de ICL, $0,609 de IDC y un adicional de $2,895 bajo el régimen diferencial para regiones patagónicas.

Este incremento parcial rige durante julio, mientras que la totalidad del impuesto postergado desde marzo de 2024 se aplicará a partir del 1° de agosto. En ese contexto, YPF ya actualizó los precios en sus estaciones de servicio, con subas promedio del 3,5 % en todo el país.

En la Ciudad de Buenos Aires, los nuevos valores rondan los $1.228 por litro para la nafta súper, $1.454 para la Infinia, y entre $1.423 y $1.572 para los distintos tipos de gasoil. En la región patagónica, donde también se trasladaron los incrementos, los precios quedaron de la siguiente manera: en Neuquén capital, la nafta súper se vende a $1.145, la Infinia a $1.357 y el gasoil premium a $1.572. En Río Negro, según relevamientos en estaciones de servicio de General Roca, Cipolletti, Viedma y Bariloche, la nafta súper oscila entre $1.081 y $1.107; la Infinia entre $1.287 y $1.318; el gasoil común entre $1.313 y $1.336; y el gasoil premium alcanza valores entre $1.499 y $1.566.

En paralelo, YPF comenzó a aplicar un programa piloto de micropricing que ofrece un descuento del 5 % en cargas realizadas entre las 0 y las 6 de la mañana, siempre que se utilice la app oficial y la modalidad de autodespacho. Sin embargo, esta iniciativa, que ya funciona en cinco estaciones de CABA, Rosario y Mendoza, aún no se encuentra habilitada en Neuquén ni Río Negro, a pesar de que ambas provincias integran el régimen diferencial patagónico.

El aumento también impacta en el transporte de cargas, ya que los nuevos valores del gasoil elevan los costos logísticos, un factor que podría trasladarse al precio de productos y servicios.

La actualización impositiva forma parte del proceso de normalización del esquema tributario suspendido desde 2021 y tiene como objetivo recomponer los ingresos fiscales, en un contexto de inflación desacelerada pero con alta presión sobre precios regulados.

Aumento Combustibles Descuento YPF Energía 360 Gasoil Micropricing Nafta Neuquén Petroleras Río NEgro Transporte YPF

Más noticias

Energía
1 de julio de 2025

Docentes de escuelas técnicas se capacitaron en buenas prácticas en el ámbito energético

Energía
30 de junio de 2025

Empresas en tensión: Albanesi y Aconcagua enfrentan defaults y reestructuraciones en un contexto energético complejo

Energía
26 de junio de 2025

Revalidación del Registro de Clubes: Nación busca transparentar el acceso a los subsidios energéticos

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por