Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Avance de VMOS en Río Negro: se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento

julio 1, 2025
Escuchar artículo

En el marco del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto.

El inicio del montaje de los tanques está previsto para este mes con las tareas de soldadura que se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia.

Inspección de la Secretaría de Hidrocarburos

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en el lugar. Personal técnico recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

“En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro”, explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos.

“La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico”, detalló.

“Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina”, aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Vaca Muerta Sur VMOS

Más noticias

Energía
30 de junio de 2025

Empresas en tensión: Albanesi y Aconcagua enfrentan defaults y reestructuraciones en un contexto energético complejo

Oil & gas
27 de junio de 2025

Río Negro refuerza el monitoreo ambiental y técnico en Vaca Muerta

Oil & gas
27 de junio de 2025

Río Negro fortalece el seguimiento técnico en su principal área gasífera

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por