Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Avanza el Parque Eólico Cerro Policía: se publicó el pedido de acceso y ampliación de red en Río Negro

septiembre 18, 2025
Escuchar artículo

La publicación en el Boletín Oficial habilita el proceso para que el Parque Eólico Cerro Policía, de 300 MW, avance con obras de transporte eléctrico en Río Negro y se integre al sistema nacional.

El Boletín Oficial de la Nación del martes 16 de septiembre informó la Resolución Sintetizada ENRE 653/2025, que da a publicidad el pedido de acceso al sistema de transporte eléctrico para el Parque Eólico Cerro Policía, un emprendimiento de 300 megavatios que impulsa la empresa AFFISA/Fortescue en la provincia de Río Negro. Se trata de un proyecto estratégico no solo por la magnitud de su potencia instalada, sino también porque requerirá la construcción de una nueva estación transformadora y obras de transporte en extra alta tensión que colocan a la provincia en el centro del mapa energético nacional.

El esquema técnico del proyecto contempla que la energía generada se inyecte a través de las barras de 132 kV de la futura Estación Transformadora Cerro Policía 500/132 kV, lo que implica un paquete de obras de gran envergadura. Entre ellas se encuentra el seccionamiento de la línea de extra alta tensión de 500 kV que conecta Chocón Oeste con Choele Choel, a unos 33,8 kilómetros de la ET Chocón Oeste; la construcción de una playa de 500 kV con configuración de interruptor y medio; y la instalación de un transformador de 500/138/34,5 kV de 450 MVA con fase de reserva, además de una playa de 132 kV equipada con campos de salida para vincular la nueva generación. En la práctica, esto significa robustecer la red de transporte eléctrico y dotarla de infraestructura capaz de evacuar grandes volúmenes de energía renovable hacia el Sistema Argentino de Interconexión.

La resolución establece que el pedido de acceso debe permanecer publicado durante cinco días hábiles en la web del ENRE y en la de CAMMESA, además de difundirse por dos días consecutivos en un diario de la zona de influencia. Una vez cumplida esa instancia, se abre un plazo de diez días hábiles para que terceros presenten oposiciones fundadas o propongan proyectos alternativos. De producirse objeciones, el organismo convocará a una audiencia pública para evaluarlas, tal como lo marca la normativa vigente.

El Parque Eólico Cerro Policía, con sus 300 MW de potencia proyectada, se posiciona como uno de los desarrollos renovables más relevantes de Río Negro y de la Patagonia. No solo sumará capacidad limpia a la matriz eléctrica nacional, sino que también generará un efecto multiplicador en términos de inversión, empleo y transferencia de conocimiento técnico en la región. La publicación en el Boletín Oficial abre la etapa formal para que el proyecto avance en su integración al sistema, un paso decisivo para que la provincia afiance su perfil como polo energético estratégico del país.

300 MW Boletín Oficial Cerro Policía Energía Limpia ENRE Parque eólico Río NEgro

Más noticias

Energía
17 de septiembre de 2025

El Gobierno avanza con la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina

Energía
12 de septiembre de 2025

El Gobierno habilita a Peugeot Citroën como autogenerador y a Andina Consultores como generador en Mendoza

Energía
11 de septiembre de 2025

CNEA lanza licitación para equipamiento informático del Centro Atómico Bariloche

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por