Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Avanza según cronograma el tendido del Oleoducto Vaca Muerta Sur: se completó la apertura de pista en el Renglón 1

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

abril 30, 2025
Escuchar artículo

Los trabajos en el tramo inicial de la traza, que une Allen con Chelforó, se encuentran finalizados. El proyecto mantiene sus plazos de ejecución, con vistas a estar operativo hacia fines de 2026.

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza dentro de los plazos establecidos. Esta semana, Techint Ingeniería y Construcción, en consorcio con SACDE, informó que ya se encuentra completada la apertura de pista del Renglón 1, que abarca 110 kilómetros de traza entre Allen y la localidad de Chelforó.

Esta fase, que consiste en la preparación del terreno para el tendido del ducto, incluye actividades de desmonte, nivelación, adecuación de caminos y habilitación del corredor por donde se ejecutarán las siguientes etapas: zanjeo, soldadura, bajada de caños y tapado.

Según el cronograma general, la obra demandará un total de 24 meses de ejecución, con su entrada en operación prevista hacia fines de 2026. En paralelo al avance físico en campo, se desarrollan tareas de logística, transporte de caños, acopio de materiales, habilitación de obradores y movimiento de suelos en otros puntos estratégicos de la traza.

La traza completa del oleoducto contempla 437 km de cañerías de 30 pulgadas, divididas en dos grandes tramos:

  • Tramo 1: Allen – Chelforó (110 km)
  • Tramo 2: Chelforó – Punta Colorada (327 km)

Desde Techint señalaron que el ritmo de avance es positivo y sin desvíos de calendario, lo cual representa un dato clave considerando la envergadura técnica y territorial del proyecto, que atraviesa distintas zonas productivas del Alto Valle hasta alcanzar la costa atlántica rionegrina.

Además de los trabajos en campo, ya se encuentran adjudicadas las principales contrataciones, y avanza en paralelo el despliegue de ingeniería de detalle, control ambiental y gestión social.

El cumplimiento del cronograma proyectado permitirá que, una vez en funcionamiento, la obra comience a operar según las capacidades técnicas comprometidas, reforzando la infraestructura de transporte de crudo del país.

Energía 360 Exportación Gas GNL Infraestructura Midstream Oleoducto Petróleo Río NEgro SACDE Techint vaca muerta VMOS YPF

Más noticias

  • Energía, Oil & gas

    27 de noviembre de 2025

    Río Negro participa en simulacro de recuperación de hidrocarburos en Casa de Piedra

  • Energía, Oil & gas

    27 de noviembre de 2025

    Neuquén y Santa Cruz se suman al acuerdo para reducir retenciones al petróleo

  • Energía, Oil & gas

    27 de noviembre de 2025

    GNL: comenzó la descarga de 10.000 toneladas de caños de acero

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por