Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Avilez: “Los grandes proyectos estratégicos son motores de empleo”

Nancy Gonzalez

Imagen del autor

Por

septiembre 30, 2025
Escuchar artículo

La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó que los grandes desarrollos energéticos en Río Negro están generando empleo privado sostenido, impulsado por políticas públicas, capacitación laboral y articulación territorial.

Los grandes proyectos estratégicos que avanzan en Río Negro, como el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el Gas Natural Licuado (GNL) en el Golfo San Matías, no sólo consolidan a la provincia como un actor clave en la exportación de energía. También están generando un efecto directo en la creación de empleo privado, con más de 120.000 trabajadoras y trabajadores registrados y un crecimiento del 4% respecto al año anterior. Este círculo virtuoso, que articula obra pública, capacitación laboral y desarrollo industrial, posiciona a Río Negro como tierra de oportunidades.

En este contexto, la Secretaria de Trabajo de la provincia María Martha Avilez celebró el crecimiento sostenido del empleo y destacó la trascendencia de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno para lograr este objetivo: “Es un orgullo y también una enorme responsabilidad. Esto demuestra que las medidas que implementamos tienen un impacto real en la vida de nuestra gente”.

Avilez subrayó el rol de la Secretaría de Trabajo en este proceso: “A través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL) impulsamos capacitaciones y certificaciones que preparan a las y los trabajadores para insertarse en los nuevos proyectos estratégicos de la provincia. Al mismo tiempo, con el Servicio de Empleo Rionegrino (SER) fortalecemos la registración laboral, acercamos oportunidades de inserción y garantizamos que cada nuevo puesto de trabajo se traduzca en formalidad y derechos”.

En esa línea, agregó: “Cada vez que capacitamos a una trabajadora o un trabajador, que certificamos un oficio o fiscalizamos el cumplimiento de las normas, estamos fortaleciendo este círculo virtuoso de crecimiento. Río Negro se posiciona como tierra de oportunidades, y nuestro deber es hacer que esas oportunidades se traduzcan en inclusión y dignidad para todas y todos”.

La Provincia avanza con obras estratégicas como el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el Gas Natural Licuado (GNL) en el Golfo San Matías. Estos desarrollos consolidan a Río Negro como un actor central en la exportación de energía y generan cadenas de valor en sectores como la construcción, la metalmecánica y los servicios.

“Trabajamos en articulación con sindicatos, empresas y municipios para sostener este camino. Los grandes proyectos estratégicos son motores de empleo que deben ir de la mano con mano de obra local capacitada y con condiciones laborales seguras. Esa es nuestra tarea diaria”, finalizó Avilez.

empleo privado GNL María Martha Avilez Secretaría de Trabajo VMOS

Más noticias

  • Oil & gas

    14 de noviembre de 2025

    Encuentro en Buenos Aires: provincias productoras coordinan estrategias para el sector convencional

  • Energía

    14 de noviembre de 2025

    Estudiantes rionegrinos descubren cómo el agua se transforma en energía limpia

  • Minería

    14 de noviembre de 2025

    Valcheta se prepara: la Tecnicatura en Operaciones Mineras abre camino a nuevas oportunidades

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por