Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Minería

Cacciola renovó en CAEM y Glencore y Río Tinto ingresan al Comité Ejecutivo

Crédito: Foto Gentileza Club Minero
octubre 2, 2025
Escuchar artículo

La Cámara Argentina de Empresas Mineras aprobó una lista de unidad que extendió hasta 2027 la presidencia de Roberto Cacciola. Por primera vez, Glencore y Río Tinto integran el Comité Ejecutivo, ocupando las vicepresidencias primera y segunda.

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) celebró su Asamblea General en la que quedó ratificada la continuidad de Roberto Cacciola como presidente hasta 2027. La decisión fue producto de la aprobación de una lista de unidad, que asegura la conducción de la entidad en un período clave para el sector.

Lo más destacado de la nueva conformación es la incorporación al Comité Ejecutivo de dos gigantes mineros globales: Glencore, que asumirá la vicepresidencia primera, y Río Tinto, que ocupará la vicepresidencia segunda. Se trata de un movimiento que refuerza el peso institucional de CAEM, ya que estas compañías se encuentran entre los principales inversores en exploración y proyectos de cobre y litio en la Argentina.

El estatuto de la Cámara establece que los cargos corresponden a empresas y no a personas físicas, por lo que la representación queda ligada directamente a las compañías socias. Además de Minera Santa Cruz, Glencore y Río Tinto, la lista incluye como vicepresidentes a Argentina Fortescue, CEMINCOR, Corriente Argentina y Andes Corporación Minera. La Comisión Directiva se completa con firmas de peso como EXAR, Albemarle, la Cámara Minera de San Juan, Yamana Gold, Lithium Argentina y Golden Mining, entre otras.

El contexto en el que se da esta renovación es estratégico. Bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), ya se aprobaron proyectos por más de US$ 6.000 millones, mientras que otros US$ 27.000 millones se encuentran presentados para su evaluación. Esto convierte a la minería en uno de los sectores con mayor proyección de inversiones a largo plazo en la Argentina.

En su nueva etapa de gestión, CAEM tendrá por delante la tarea de marcar agenda en temas sensibles: la normativa sobre glaciares, la planificación de infraestructura, los procesos de cierre de minas, la generación de empleo de calidad, la participación de proveedores locales y la articulación entre Nación y provincias para garantizar estabilidad en las reglas de juego.

La continuidad de Cacciola y la llegada de Glencore y Río Tinto al Comité Ejecutivo refuerzan el liderazgo de la cámara como interlocutor central en la política minera argentina, en un momento en que la competitividad, la previsibilidad regulatoria y la inserción internacional aparecen como ejes determinantes para el futuro de la actividad.

Nicolás Matías Muñoz – Director de E360°

Con datos de Club Minero – Sabrina Pont.

CAEM Cámara Argentina de Empresas Mineras Roberto Cacciola

Más noticias

Minería
25 de septiembre de 2025

Controles de agua antes de iniciar perforaciones exploratorias en Caltrauna

Minería
24 de septiembre de 2025

¿Te imaginás camiones que se manejen solos en Río Negro?

Minería
23 de septiembre de 2025

Argentina vuelve a exportar carbón desde Santa Cruz

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por