Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Minería

Caltrauna: se realizó el segundo monitoreo participativo de aguas

Nancy Gonzalez

Imagen del autor

Por

noviembre 17, 2025
Escuchar artículo

La jornada reunió organismos provinciales, autoridades locales, comunidades y técnicos para garantizar transparencia y control ambiental durante la campaña exploratoria en Caltrauna.

La semana pasada se llevó adelante el segundo Muestreo Participativo de Aguas en el proyecto Caltrauna, ubicado en el centro sur de Río Negro, a 30 km de Los Menucos y 21 km de Aguada de Guerra. La actividad se enmarca en la campaña de perforación exploratoria actualmente en marcha.

El procedimiento se realizó conforme a las obligaciones establecidas en el Código de Procedimientos Mineros, que dispone monitoreos participativos en tres instancias: antes, durante y después de las actividades de perforación. En este caso, se trató de la etapa “durante”, con el objetivo de reforzar los mecanismos de control ambiental y garantizar la transparencia del proceso.

Con este tipo de acciones, se busca fortalecer la confianza de las comunidades en torno a los proyectos mineros, asegurando que el desarrollo productivo se lleve adelante con responsabilidad y respeto por el entorno.

La jornada contó con la presencia de la Secretaría de Minería de Río Negro, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA), la Defensoría del Pueblo, la Intendencia y el Concejo Deliberante de Los Menucos, la Comisión de Fomento de Aguada de Guerra, superficiarios de los campos, equipos técnicos de GPA Consultoría Ambiental y Social S.A.S. y personal de la empresa Minera Pedernales S.A., responsable de la exploración.

Antes de iniciar la recorrida se presentó una síntesis de los resultados del primer muestreo participativo realizado en septiembre, se entregó material informativo a las y los participantes y se respondieron consultas relacionadas con la metodología de trabajo y los alcances de la campaña.

Durante el relevamiento se extrajeron muestras en tres puntos para ser sometidas a análisis físico-químicos y bacteriológicos por parte de la consultora. El DPA tomó contramuestras en cada punto, garantizando procedimientos de control público y trazabilidad de los resultados.

Caltrauna se encuentra en etapa de exploración inicial y la campaña de perforación, que prevé unos 1.500 metros distribuidos entre cinco o seis sondeos, avanza con normalidad y proyecta finalizar durante los primeros días de diciembre. Los resultados de laboratorio del muestreo deberán ser presentados dentro de los 15 días ante la autoridad minera.

El proyecto está compuesto por cinco concesiones (Mina Caltrauna, Caltrauna Este, Caltrauna Oeste, Caltrauna Noroeste y Cateo Puesto Viejo), y busca corroborar información geológica vinculada a mineralización de plata y oro mediante estudios y perforaciones controladas.

Los monitoreos participativos forman parte del enfoque de Responsabilidad Social y Buenas Prácticas Mineras vigente en la Provincia, que promueve instancias de participación, control plural y acceso a información para las comunidades vinculadas al territorio.

Aguada de Guerrra Caltrauna Los Menucos muestreo participativo de aguas Secretaría de Minería

Más noticias

  • Minería

    17 de noviembre de 2025

    Milei busca cambiar la Ley de Glaciares y propone que cada provincia defina su ambiente periglaciar

  • Energía, Minería, Nuestros Podcasts, Oil & gas

    15 de noviembre de 2025

    Represas del Comahue, litio y potasio, aulas mineras y VMOS: ya está online el episodio 28 del podcast de Energía 360°

  • Energía, Oil & gas

    15 de noviembre de 2025

    De Sierra Grande a las pistas: el auto eléctrico del CET 12 brilló en el Desafío ECO YPF 2025 con el apoyo de VMOS

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por