Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Claudio Bulacio expuso sobre los desafíos de la Inteligencia Artificial en la red eléctrica

octubre 2, 2025
Escuchar artículo

El gerente de ADEERA compartió la visión de la Asociación sobre las oportunidades que abre la Inteligencia Artificial en el marco de la transición energética, durante un encuentro organizado por el Instituto de Energía Eléctrica (UNSJ-CONICET).

Se llevó adelante el primer encuentro de la serie “Inteligencia Artificial aplicada a la Ingeniería Eléctrica”, organizado por el Instituto de Energía Eléctrica (IEE – UNSJ/CONICET) en el marco de la Diplomatura en Inteligencia Artificial aplicada a la ingeniería eléctrica. La actividad contó con la coordinación de Mauricio Samper, vicedirector del Instituto, quien destacó que este espacio se creó para compartir experiencias, desafíos y avances en toda la cadena de suministro del sector eléctrico.

Uno de los principales expositores fue el gerente de ADEERA, Ing. Claudio Bulacio, quien brindó la perspectiva de la Asociación sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la transición energética. “La incorporación de nuevas tecnologías en la red nos abre distintos caminos: energías renovables, movilidad eléctrica y generación distribuida. Esto nos acerca a las 3D de la transición energética: digitalización, descentralización y descarbonización”, afirmó.

Bulacio también remarcó que muchas distribuidoras socias de ADEERA ya aplican Inteligencia Artificial en su gestión diaria, mejorando la atención al cliente, optimizando procesos y tomando decisiones basadas en datos.

El panel se completó con la participación de Alessandra Amaral, presidenta ejecutiva de ADELAT; Sergio Rivera, profesor en la Universidad Nacional de Colombia; y Jesús Andrés Sánchez Guerra, responsable de Marketing en Open Intelligence, quienes compartieron experiencias regionales y académicas sobre la aplicación de IA en sistemas eléctricos.

Este encuentro marcó el inicio de un ciclo de charlas sobre Inteligencia Artificial aplicada a la ingeniería eléctrica.

ADEERA Alessandra Amaral Claudio Bulacio CONICET Energía Eléctrica IA Inteligencia Artificial Jesús Andrés Sánchez Guerra Mauricio Samper Sergio Rivera UNSJ

Más noticias

Energía
2 de octubre de 2025

El sector eléctrico debatió sobre competitividad y previsibilidad en un webinar de la Universidad Austral

Energía
2 de octubre de 2025

El Gobierno nacional postergó hasta noviembre la actualización de impuestos a los combustibles

Energía
30 de septiembre de 2025

El Gobierno actualizó los precios mayoristas de la energía y el gas

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por