El gobernador Alberto Weretilneck firmó un convenio con el intendente Raúl Hermosilla para transferir más de $39 millones al municipio de Comallo. Es la primera localidad en recibir recursos del bono por la prórroga de contratos hidrocarburíferos. Los fondos serán destinados a mejorar infraestructura y espacios comunitarios.
El municipio de Comallo se convirtió en la primera localidad de Río Negro en recibir recursos provenientes del bono petrolero provincial. El gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Raúl Hermosilla firmaron el convenio que oficializa la transferencia de $39.767.141, correspondientes a la prórroga de contratos hidrocarburíferos acordada por el Gobierno de Río Negro.
La partida será destinada a la compra de un vehículo 0 km para la Municipalidad, la instalación de césped sintético en una cancha de pádel, la mejora de una plaza con nuevos juegos y la adquisición de un tablero multideportes para el gimnasio municipal.
Desde el Gobierno destacaron que este fondo forma parte de una estrategia de desarrollo federal e integración territorial. “No importa si es una ciudad grande o un pueblo chico. Para este Gobierno, cada comunidad merece el respaldo del Estado Provincial y este bono es parte de nuestra decisión política de estar cerca y acompañar con recursos reales que cambien la vida cotidiana de los vecinos”, expresó el gobernador Weretilneck durante la firma del convenio.
La iniciativa busca distribuir de manera equitativa los recursos generados por la actividad hidrocarburífera, garantizando que el impacto económico de la industria también llegue a los municipios.
Por su parte, el intendente Hermosilla celebró la llegada de los fondos y sostuvo: “Estamos muy contentos. Para nosotros estos fondos son fundamentales. Esta estrategia del Gobierno Provincial de derramar a los municipios parte del dinero de la renegociación beneficia directamente a la comunidad de Comallo, sobre todo en este momento de mucha estrechez económica”.
“Que el Gobierno nos habilite la posibilidad de contar con estos fondos extras nos permite planificar mucho mejor”, concluyó Hermosilla.