Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Con inteligencia artificial, YPF inaugura en Neuquén su sala de operaciones más moderna

August 21, 2025
Escuchar artículo

YPF puso en marcha su nuevo Real Time Intelligence Center en Neuquén, la sala más grande en su tipo dentro de la compañía, que permitirá supervisar en tiempo real más del 50% de los yacimientos de Vaca Muerta con tecnología de última generación.

Neuquén se consolidó este jueves como epicentro tecnológico de la energía nacional con la inauguración del nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de YPF, una sala equipada con inteligencia artificial que permitirá dirigir y operar de manera remota los campos de petróleo y gas de la compañía en tiempo real.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, encabezó la inauguración junto al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente capitalino, Mariano Gaido. Marín subrayó que “este es el quinto RTIC que inauguramos en YPF y vamos a seguir trabajando en este camino buscando ser más eficientes y transformando nuestras operaciones para convertir a la compañía en la mejor empresa de desarrollo no convencional del mundo”.

El nuevo centro, de 400 metros cuadrados, es la sala más grande en su tipo dentro de YPF y marca un nuevo estándar en la gestión de operaciones. Cuenta con 54 puestos de trabajo y 129 profesionales organizados en turnos rotativos que aseguran monitoreo las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Desde allí se controlan más de 2.000 pozos, 100 instalaciones, 300 recursos de campo conectados con antenas Starlink, 290 camiones, 8 equipos de pulling y una demanda eléctrica de más de 90 MW. Además, se procesan 1,5 millones de variables y se reciben imágenes en tiempo real de 150 cámaras distribuidas en las operaciones, lo que permite un control integral de la producción.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que YPF concentra el 55% de la producción de Vaca Muerta y remarcó que este desarrollo permitirá “medir en tiempo real, mejorar la competitividad y reducir costos de operación”, al tiempo que llamó a trabajar en conjunto para potenciar la eficiencia en toda la cadena de valor.

El intendente Mariano Gaido, por su parte, aseguró que “es un orgullo que en la ciudad tengamos esta sala de operaciones en tiempo real”, resaltando el impacto tecnológico y la generación de empleo calificado que trae aparejado.

El RTIC no sólo incorpora la última tecnología, sino que también promueve un nuevo esquema de trabajo basado en células operativas multidisciplinarias, que reúnen a especialistas de distintos sectores para optimizar recursos y tomar decisiones de manera inmediata. Esto se traduce en mayor agilidad, mejor coordinación y una operación más eficiente.

Horacio Marín Mariano Gaido Neuquén Real Time Intelligence Center Rolo Figueroa RTIC vaca muerta YPF

Más noticias

Oil & gas
23 de agosto de 2025

Vaca Muerta impone récords en petróleo y gas

Oil & gas
23 de agosto de 2025

Educación para el GNL: el CET 19 se integra al programa con apoyo de Southern Energy

Oil & gas
22 de agosto de 2025

Punta Colorada: Río Negro proyecta energía a escala global

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por