Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Con inversión de PAE, Los Chihuidos accede a energía renovable y continua por primera vez

septiembre 25, 2025
Escuchar artículo

Tras 27 años dependiendo de un grupo electrógeno, la localidad neuquina tendrá suministro eléctrico permanente gracias a la nueva red de distribución y al Parque Solar Los Chihuidos. El proyecto fue posible por el trabajo conjunto de la provincia y Pan American Energy.

La provincia de Neuquén y Pan American Energy (PAE) dieron un paso histórico: la comunidad de Los Chihuidos dejará de ser la única en la provincia sin electricidad las 24 horas. El gobernador Rolando Figueroa anunció la finalización de la nueva red de distribución eléctrica y el inicio de la construcción del Parque Solar Los Chihuidos, obras financiadas por aportes de PAE y ejecutadas por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN).

El acto contó con la presencia de la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves; el presidente de la comisión de fomento de Los Chihuidos, Gabriel Rojas; el presidente del EPEN, Mario Moya; el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales; y los ejecutivos de PAE Fausto Caretta, director de Upstream, y Daniel Felici, vicepresidente de Relaciones Institucionales.

La obra reemplaza un esquema precario basado en un generador diésel que solo aseguraba algunas horas de servicio diario. Ahora, con una infraestructura completamente nueva, la localidad accederá a energía continua y limpia. El programa incluyó renovación total del tendido eléctrico, montaje de columnas de media tensión, instalación de nuevas líneas y subestaciones transformadoras, además de alumbrado público LED.

En paralelo, comienza la construcción del Parque Solar Los Chihuidos, que incorporará 288 paneles solares con una potencia de 200 kW y un banco de baterías de ion-litio de 545 kWh, lo que permitirá hasta dos días de autonomía y reducirá en un 70 % el consumo de diésel.

El gobernador Figueroa subrayó el carácter transformador del proyecto: “Jamás soñó el habitante de Los Chihuidos que pueda tener, con energía limpia, la posibilidad de contar con electricidad las 24 horas”. Además, destacó el rol de PAE: “Es un placer siempre trabajar con la empresa y construir sustentabilidad social”.

Figueroa también enmarcó la obra dentro de un “modelo neuquino” que combina inversión privada con un Estado presente y eficiente. “Le damos seguridad jurídica a la inversión, pero fortalecemos un Estado que debe estar presente e igualar oportunidades”, señaló.

La secretaria Leticia Esteves, por su parte, remarcó la rapidez con la que se avanzó: en apenas tres meses se firmó el convenio y se ejecutaron las obras. Confirmó además que la secretaría entregó la licencia ambiental para el parque solar en tiempos récord, atendiendo a la urgencia de la localidad.

Otro punto relevante es que los 360 millones de pesos destinados al EPEN provinieron de obligaciones cumplidas por PAE, lo que refuerza el compromiso de la compañía no solo con las operaciones productivas, sino también con el desarrollo comunitario.

El presidente de la comisión de fomento, Gabriel Rojas, expresó la emoción de los vecinos: “Cumplimos 27 años generando corriente con un grupo electrógeno. Pasaron gobiernos y siempre quedó en proyecto. Que hoy se haga realidad es emocionante para todos”.

Finalmente, el presidente del EPEN, Mario Moya, explicó que el abastecimiento previo con baja tensión generaba deficiencias técnicas: “Decidimos reconstruir todo el servicio eléctrico. Ahora vamos a tener energía en cantidad y en calidad”.

Desde PAE señalaron que estas obras son parte de su política de responsabilidad social, orientada a fortalecer la infraestructura energética de Neuquén y promover un desarrollo sostenible en las comunidades cercanas a sus operaciones.

Con este avance, Los Chihuidos deja atrás décadas de precariedad energética y se integra de lleno al mapa provincial, con energía continua, renovable y sustentable.

Energía Energía 360 Los Chihuidos Neuquén PAE Transición Energética

Más noticias

Gremiales
25 de septiembre de 2025

Rucci oficializó mejoras para petroleros: zona al 85% y seguro laboral extendido

Oil & gas
25 de septiembre de 2025

Río Negro declaró la caducidad de concesiones hidrocarburíferas de President Petroleum

Oil & gas
24 de septiembre de 2025

Confini: “Es el despegue de la Patagonia como productora de energía para el mundo”

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por