El Gobierno de Río Negro confirmó oficialmente la llegada del segundo buque de licuefacción de Gas Natural Licuado (GNL) al Golfo San Matías, lo que consolida a la provincia como un nodo estratégico para la exportación de gas argentino al mundo. Se trata del “FLNG MKII”, una unidad flotante que entrará en operación en 2028, duplicando la capacidad proyectada para la región.
El anuncio forma parte del proyecto impulsado por el consorcio Southern Energy, integrado por Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, con una inversión estimada de 13.700 millones de dólares.
“Hoy es un día histórico. Se confirmaron dos buques de licuefacción de GNL en nuestras costas. Río Negro se convierte en la base desde donde el gas argentino que se produce en Vaca Muerta llegará al mundo”, destacó el gobernador Alberto Weretilneck.
Con ambos buques operativos, Río Negro alcanzará una capacidad total de exportación de seis millones de toneladas anuales de GNL, posicionándose como uno de los centros neurálgicos de salida energética del país.
El plan contempla además la construcción de un gasoducto exclusivo desde Vaca Muerta hasta el Golfo San Matías, garantizando el abastecimiento constante de ambas unidades flotantes.
“Desde el Gobierno provincial trabajamos activamente para que estos proyectos no sean solo grandes cifras sobre el papel, sino realidades concretas que impacten en el trabajo local, en las pymes, en los servicios y en la capacitación de nuestra gente”, agregó el mandatario.
La provincia fue una de las primeras en adherir al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), herramienta clave para dar seguridad jurídica y atraer capitales de largo plazo. Esa previsibilidad fue decisiva para concretar el compromiso de inversión por parte de los actores principales del sector.
«Este nuevo paso reafirma el perfil energético de Río Negro, proyectando infraestructura, empleo calificado y crecimiento económico a escala provincial, nacional e internacional» sostuvieron.