El Gobierno de Río Negro realizó un muestreo participativo en tres puntos del área de influencia del proyecto Caltrauna, como paso previo a la campaña exploratoria de plata y oro. Participaron organismos provinciales, municipales y la comunidad local.
El proyecto minero Caltrauna, ubicado a 30 kilómetros al sur de Los Menucos y 21 kilómetros al este de Aguada de Guerra, avanza hacia una nueva etapa con el inicio de las perforaciones exploratorias. Antes de comenzar los trabajos, la Secretaría de Minería coordinó un muestreo participativo de agua en tres puntos de la zona, con el objetivo de establecer parámetros de base que permitan evaluar eventuales cambios durante el desarrollo del proyecto.
La jornada contó con la presencia de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA), la Defensoría del Pueblo, legisladores, representantes municipales, superficiarios, la consultora GPA Ambiental y la empresa Minera Pedernales S.A.. El DPA, además, tomó contramuestras para garantizar la validez de los resultados.
Los análisis —de tipo físico-químico y bacteriológico— deberán ser presentados ante la autoridad minera en un plazo máximo de 15 días. En paralelo, se planifica una campaña de perforaciones que alcanzará 1.500 metros distribuidos en cinco o seis sondeos, con el fin de confirmar los datos geofísicos disponibles.
Estas acciones se enmarcan en la Ley 5702 y la Resolución N° 252/22 de la Autoridad Minera, que establecen la obligatoriedad de aplicar Buenas Prácticas Mineras y asegurar procesos transparentes con participación comunitaria.
De esta manera la provincia busca garantizar que el desarrollo minero se realice bajo estrictos estándares técnicos y ambientales, respetando el entorno y generando confianza en la población.