La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático invita a participar de la Audiencia Pública del 18 de diciembre, instancia clave para conocer y debatir el Estudio de Impacto Ambiental del nuevo ducto de 147 km propuesto por Oldelval.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático convoca a a participar de la Audiencia Pública presencial que se realizará el próximo 18 de diciembre. El encuentro busca fomentar la participación ciudadana en torno al proyecto “Oleoducto Duplicar Norte”, que propone ampliar la capacidad de transporte de crudo entre Puesto Hernández (Neuquén) y la estación de bombeo en Allen, a través de la construcción de un nuevo ducto de 147 kilómetros en territorio rionegrino.
La audiencia tendrá lugar el 18 de diciembre del 2025 a las 9 horas en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente de Cipolletti ubicada en Los Sauces y Los Arrayanes.
El encuentro tiene por objetivo promover la participación ciudadana en el marco del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto “Oleoducto Duplicar Norte”, propuesto por la empresa Oleoductos del Valle S.A. (Oldelval), destinado a ampliar la capacidad de transporte de crudo mediante la construcción de un nuevo ducto de 24 pulgadas y una longitud aproximada de 147 kilómetros dentro del territorio provincial.
El Estudio de Impacto Ambiental, elaborado por la consultora Confluencia Ambiente & Seguridad S.A., detalla las medidas de prevención, mitigación y control previstas en el Plan de Gestión Ambiental, que busca garantizar el cumplimiento de las normas ambientales provinciales y nacionales.
La convocatoria se enmarca en lo dispuesto por las Leyes Provinciales M 3.266 y J 3.284, que establecen la instancia de audiencia pública como un espacio de diálogo y consulta no vinculante, donde podrán expresarse ciudadanos, instituciones, organizaciones y actores sociales con interés en la temática ambiental del proyecto.
Las publicaciones oficiales se realizarán conforme a lo establecido por la normativa vigente, garantizando la máxima difusión y transparencia del proceso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático controlará la correcta ejecución de las obras conforme a los estándares de sostenibilidad ambiental.




