La principal proveedora de arena para Vaca Muerta ingresó en concurso preventivo por decisión judicial. Acumula un pasivo superior a los $700.000 millones y enfrenta graves problemas operativos, financieros y laborales. La planta de Allen, epicentro de sus operaciones, opera muy por debajo de su capacidad.
El Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 30 resolvió esta semana la apertura del concurso preventivo de acreedores de NRG Argentina, una de las principales empresas proveedoras de arena para los desarrollos no convencionales en la Cuenca Neuquina. La compañía, con planta central en la ciudad de Allen, atraviesa una severa crisis financiera que amenaza con profundizar el freno en la cadena de servicios para Vaca Muerta.
La firma acumula pasivos por más de $710.000 millones frente a activos estimados en $650.000 millones, lo que arroja un patrimonio neto negativo cercano a los $60.000 millones. En la documentación presentada ante el juzgado se incluyen cargas sociales impagas por más de $4.500 millones y salarios adeudados por $1.400 millones. La resolución también dispuso la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para su director, César Güercio, por 40 días.
La caída se explica por la paralización o postergación de múltiples proyectos en Vaca Muerta
A nivel operativo, la situación es igualmente crítica. En 2024, NRG procesó apenas 600.000 toneladas de arena, muy por debajo de su capacidad instalada, que supera las 800.000 toneladas. La caída se explica por la paralización o postergación de múltiples proyectos en Vaca Muerta, la baja de actividad en el upstream y una estructura de costos que se volvió insostenible en el actual contexto macroeconómico y sectorial.
En diciembre de 2024, la compañía despidió a 180 trabajadores.
El conflicto también tiene un fuerte correlato en el plano laboral. En diciembre de 2024, la compañía despidió a 180 trabajadores, principalmente en su planta de Río Negro, y con el correr de los meses se sumaron nuevas desvinculaciones. Gremios como Camioneros, UOCRA y personal administrativo llevaron adelante protestas, asambleas y cortes en reclamo del pago de haberes y regularización de la situación contractual.
La crisis de NRG Argentina enciende señales de alerta sobre la salud financiera de algunas compañías de servicios en la industria energética y plantea interrogantes sobre la continuidad de ciertas operaciones clave en la región. Si bien el proceso de concurso abre la posibilidad de reestructurar pasivos y buscar un camino de viabilidad, lo cierto es que la incertidumbre sobre el futuro de la empresa ya genera repercusiones en toda la cadena productiva de Vaca Muerta.