Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Desde hoy YPF implementa un nuevo sistema de precios variables para combustibles en todo el país

julio 30, 2025
Escuchar artículo

YPF activó el sistema de “micropricing”, que ajusta los valores de nafta y gasoil varias veces al día en función de la demanda, la competencia y el flujo vehicular. Ya está operativo en más de 1.600 estaciones.

Desde este miércoles, YPF puso en marcha un sistema de precios dinámicos en sus estaciones de servicio, una estrategia conocida como “micropricing” que ajusta los valores de la nafta y el gasoil en tiempo real según la demanda, la competencia y el flujo de vehículos en cada zona. Este mecanismo, ya activo en toda la red de estaciones propias y concesionadas, representa un giro en la política de precios de la compañía, que busca así ganar eficiencia y adaptarse con mayor precisión a los cambios del mercado.

El sistema se gestiona desde el Centro de Inteligencia en Tiempo Real (RTIC por su sigla en inglés), donde se monitorean más de 1.600 estaciones distribuidas en 170 corredores de todo el país. A través de este seguimiento, YPF puede modificar varias veces al día los precios en surtidor, en rangos que no superan el 1 % por ajuste. Así, una misma estación puede tener un precio distinto en distintos momentos del día, o variar con respecto a otra ubicada a pocas cuadras, en función del comportamiento de la demanda o el nivel de competencia en su área de influencia.

Esta nueva estrategia convive con los descuentos nocturnos vigentes. En el horario de 0 a 6 de la mañana, quienes utilizan la app de YPF acceden a una bonificación del 3 %, y ese mismo porcentaje adicional se ofrece si el cliente realiza la carga mediante el sistema de autodespacho, disponible en estaciones habilitadas y que aún no está implementado en Río Negro ni Neuquén. La petrolera proyecta que este mecanismo estará operativo en la mitad de su red en los próximos meses.

El lanzamiento del micropricing llega tras una serie de aumentos que marcaron el ritmo del mercado en julio. A principios del mes, YPF aplicó un incremento promedio del 3,5 % a nivel nacional, y el 20 de julio concretó una nueva suba del 2,5 %. Así, el mes cerró con un acumulado que supera el 9 % en algunas regiones. En ciudades como Neuquén capital, los precios actuales trepan a $1.197 por litro de nafta súper, $1.420 para la Infinia, $1.440 para el diésel común y $1.643 para el Infinia Diesel. En Río Negro, los valores varían por localidad: en General Roca, por ejemplo, el litro de súper cuesta $1.135 y el de Infinia $1.351.

Según voceros de la compañía, el objetivo del nuevo esquema es ajustar los precios en función de factores que incluyen los valores internacionales del crudo, el tipo de cambio, los impuestos y los costos logísticos. La lógica del micropricing ya se aplica en otros países y permite a las compañías responder con mayor agilidad a los movimientos del mercado, sin recurrir necesariamente a aumentos generalizados o uniformes.

Con esta medida, YPF refuerza su apuesta por la tecnología aplicada a la comercialización, en un contexto de fuerte competencia con otras operadoras que también ajustaron sus precios en las últimas semanas. Para los usuarios, se abre un nuevo escenario en el que el precio del combustible dejará de ser estático y podrá variar en cuestión de horas, lo que vuelve más relevante el momento, el lugar y el medio de pago a la hora de cargar.

Autodespacho Combustibles Consumo Inteligente ECONOMÍA Energía 360 Estaciones de Servicio Gasoil Micropricing Nafta Neuquén Río NEgro vaca muerta YPF YPF App

Más noticias

Energía
30 de julio de 2025

Nueva diplomatura en gestión ambiental para agentes públicos de Río Negro

Energía
29 de julio de 2025

San Antonio Este: punto de partida hacia una nueva matriz energética

Energía
28 de julio de 2025

Se oficializa la privatización de ENARSA

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por