Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Docentes de escuelas técnicas se capacitaron en buenas prácticas en el ámbito energético

julio 1, 2025
Escuchar artículo

El Plan Educativo Energético Provincial continúa con sus capacitaciones en Río Negro. En este caso, docentes de seis escuelas técnicas participaron en la capacitación centrada en seguridad e higiene industrial y dictada por profesionales de YPF.

La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.

Durante la jornada, especialistas de la empresa YPF abordaron aspectos vinculados a protocolos de seguridad en entornos industriales, normativa vigente y buenas prácticas en el ámbito energético. El objetivo fue brindar herramientas útiles para trasladar esos conocimientos al aula y potenciar las prácticas profesionalizantes.

La participación del sector privado, en este caso de YPF, reafirma el perfil colaborativo del programa, que articula el sistema educativo con las necesidades y estándares de la industria energética actual.

Última jornada y avance en equipamiento

Desde la Secretaría de Energía y Ambiente confirmaron que la semana próxima se realizará la última capacitación del ciclo, con un enfoque en energías renovables y transición energética.

Además, se informó que ya se completó la entrega de equipamiento comprometido en las tres primeras instituciones que iniciaron el piloto en Cipolletti, Catriel y Cinco Saltos.

Al regreso del receso invernal, está previsto avanzar con la entrega de los insumos y materiales en las tres escuelas restantes, de Allen, Sierra Grande y San Antonio Oeste.

El Plan Educativo Energético Provincial prevé una actualización de contenidos relacionados con la industria hidrocarburífera y está acompañado de una importante inversión en el equipamiento de los talleres de los colegios. El objetivo es fortalecer la formación técnica y acercar a los estudiantes a los desafíos reales del mundo energético.

Con foco en temáticas actuales, participación del sector privado y acompañamiento a docentes, el programa se consolida como una política educativa innovadora con perspectiva de crecimiento para el ciclo lectivo 2025.

Capacitación Educación Técnica Energía 360 Energía con Futuro Escuelas Técnicas Formación Docente Industria Energética Río NEgro YPF

Más noticias

Energía
1 de julio de 2025

Aumentó el combustible en todo el país y se oficializó el nuevo esquema impositivo

Energía
30 de junio de 2025

Empresas en tensión: Albanesi y Aconcagua enfrentan defaults y reestructuraciones en un contexto energético complejo

Energía
26 de junio de 2025

Revalidación del Registro de Clubes: Nación busca transparentar el acceso a los subsidios energéticos

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por