La compañía presentó ante la Secretaría de Energía el pedido de autorización para operar como agente generador en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). El proyecto se denomina “La Perla de Chaco” y prevé una potencia instalada de 25 MW.
En la edición de hoy del Boletín Oficial se publicó el aviso de DQD Energy S.A., mediante el cual la empresa formaliza su intención de incorporarse al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como agente generador. El emprendimiento que impulsa la compañía se trata de un parque solar fotovoltaico de 25 MW, ubicado en la provincia de Chaco, que llevará el nombre de “La Perla de Chaco”.
El pedido se encuadra en lo establecido por la Resolución N° 281/2017 de la ex Secretaría de Energía Eléctrica, que regula el procedimiento de solicitudes de ingreso al MEM. De acuerdo con lo indicado en el Boletín Oficial, la empresa cumplimentó la presentación requerida y el trámite continuará ahora con el análisis técnico y administrativo por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).
El proyecto se suma a la expansión de las energías renovables en el país, especialmente en el norte argentino, donde la radiación solar es una de las más elevadas del continente. La instalación de 25 MW permitirá inyectar electricidad limpia al sistema interconectado, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética y al cumplimiento de los compromisos de reducción de emisiones.
Desde el sector eléctrico destacan que, aunque se trata de un proyecto de escala media, su desarrollo es importante para reforzar la participación de Chaco en el mapa renovable nacional, hoy dominado por grandes parques en Salta, Jujuy y San Juan. Además, representa una señal positiva para la atracción de inversiones privadas en generación distribuida y proyectos solares a nivel regional.
Con la solicitud ya en curso, se abre el proceso de observaciones públicas: cualquier interesado podrá realizar presentaciones respecto al ingreso de DQD Energy al MEM. Si no se formulan objeciones y el análisis técnico es favorable, la compañía quedará habilitada para participar en el mercado eléctrico, comercializando la energía generada por “La Perla de Chaco”.