Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

“Duplicar: el futuro está en marcha”: el documental de Oldelval que cuenta la obra que unió Allen con Puerto Rosales

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 19, 2025
Escuchar artículo

La empresa presentó en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén el cierre de la gira de su documental sobre el Proyecto Duplicar, la ampliación del oleoducto Allen-Puerto Rosales que en 24 meses sumó más de 500 kilómetros de ductos, duplicó la capacidad de transporte de crudo desde Vaca Muerta hacia el Atlántico y se convirtió en una de las obras privadas de infraestructura energética más grandes de las últimas décadas.

Ayer 18 de noviembre, Oldelval proyectó “Duplicar: el futuro está en marcha” en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén capital, como cierre de un recorrido que llevó la película por distintas localidades vinculadas a la traza del oleoducto. Antes pasó por el Centro Cultural Cipolletti, el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur en Bahía Blanca, el Centro de Informes Turísticos de Río Colorado y el Espacio INCAA de Choele Choel.

El documental retrata, con testimonios de equipos técnicos, operarios y directivos, el proyecto más ambicioso en la historia de la empresa: “Duplicar Plus”. La producción combina imágenes del montaje de cañerías, cruces especiales y estaciones de bombeo con el lado humano de la obra y deja registro de lo que el propio CEO de Oldelval, Ricardo Hösel, definió como “el desafío más grande en toda la historia de la empresa”. El gerente de Proyectos, Federico Zárate, resume allí la película como una forma de condensar la magnitud del trabajo y rendir homenaje a los equipos que participaron en cada etapa.

Detrás de la pantalla hay una obra muy concreta: la ampliación del sistema troncal de Oldelval entre Allen (Río Negro) y Puerto Rosales, en el sur bonaerense. El Proyecto Duplicar Plus implicó la construcción de un nuevo oleoducto en paralelo al existente, con una traza total de unos 525 kilómetros entre la estación de bombeo de Allen y la terminal marítima, de los cuales alrededor de 455 kilómetros corresponden a cañería de 24 pulgadas entre Allen y Salitral, más el reemplazo de unos 70 kilómetros de ducto de 30 pulgadas en la zona de Bahía Blanca.

La inversión total rondó los USD 1.400 millones y se ejecutó en un plazo de 24 meses, con más de 6,5 millones de horas hombre y unos 2.400 puestos de trabajo directos en el pico de actividad. Según datos de la compañía, cerca del 90 % de ese monto se volcó en mano de obra, insumos y equipamiento producidos en el país, con impacto en proveedores de Río Negro, Neuquén, La Pampa y Buenos Aires.

En términos de transporte, el salto es contundente. Con Duplicar Plus, el sistema de Oldelval pasó de una capacidad del orden de los 36.000 metros cúbicos diarios a unos 86.000 metros cúbicos por día, lo que equivale a ir de aproximadamente 225.000 barriles a unos 540.000 barriles diarios de petróleo evacuado desde la Cuenca Neuquina hacia Bahía Blanca y el Atlántico. Distintos análisis sectoriales señalan que, con el nuevo oleoducto plenamente operativo, el país gana margen para reforzar el abastecimiento interno y sumar del orden de varios miles de millones de dólares anuales en exportaciones de crudo de Vaca Muerta.

La obra, que se extendió a lo largo de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, completó el llenado del ducto a fines de diciembre de 2024 en el tramo Allen-Puerto Rosales, un paso clave para su puesta en marcha operativa durante los primeros meses de 2025. Desde entonces, el oleoducto se convirtió en un componente central para destrabar cuellos de botella en la salida de crudo desde Vaca Muerta hacia los puertos de exportación.

El documental que hoy recorre salas y espacios culturales busca precisamente ponerle rostro a esa transformación: mostrar cómo se arma un proyecto de ingeniería de más de quinientos kilómetros de cañerías, pero también cómo se organiza la vida de las cuadrillas, los proveedores locales, las comunidades y los equipos que sostuvieron el trabajo durante dos años. Tras concluir su gira por la traza del oleoducto, “Duplicar: el futuro está en marcha” quedó disponible en el canal de YouTube de Oldelval, abierto al público para quienes quieran volver a ver, o conocer por primera vez, la historia de la obra que llevó el crudo de Vaca Muerta desde Allen hasta Puerto Rosales con una nueva escala.

Allen Bahía Blanca Energía Energía 360 hidrocarburos Infraestructura Norpatagonia Oldelval Proyecto Duplicar vaca muerta

Más noticias

  • Oil & gas

    19 de noviembre de 2025

    “Duplicar: el futuro está en marcha”: el documental de Oldelval que cuenta la obra que unió Allen con Puerto Rosales

  • Oil & gas

    19 de noviembre de 2025

    Suspenden la rotación obligatoria de auditoras en combustibles: alivio regulatorio hasta 2026 para estaciones y plantas

  • Oil & gas

    19 de noviembre de 2025

    Quita de retenciones al petróleo convencional: ¿cómo impacta en cada provincia productora?

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por