Andrea Confini anunció que el plan incluye currícula escolar renovada, simuladores, notebooks y cursos para escuelas primarias y técnicas.
El Gobierno de Río Negro, junto a YPF S.A. y la Fundación YPF, firmó un convenio estratégico con el objetivo de fortalecer la educación técnico-profesional en energía, especialmente en petróleo y gas, dentro de la Cuenca Neuquina. La iniciativa forma parte del Programa Provincial de Formación Energética.
La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó que “la entrega forma parte del desarrollo de la nueva currícula de las escuelas técnicas secundarias”, y anticipó que también se impulsará una propuesta extendida a las escuelas primarias, en articulación con la Fundación YPF.
El plan contempla:
- Fortalecimiento de tecnicaturas medias y terciarias con enfoque en petróleo y gas.
- Implementación de cursos de formación profesional y programas de actualización docente.
- 120 prácticas profesionalizantes y 120 cupos de formación docente.
- 880 cupos en cursos semipresenciales, ampliando la oferta educativa.
- Donación de simuladores, tableros, kits didácticos y notebooks para escuelas técnicas de localidades como Allen, Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, San Antonio Oeste, Sierra Grande y Villa Manzano.
Por su parte, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, subrayó que es clave brindar a los estudiantes herramientas que les permitan insertarse con éxito en el nivel superior o en el mundo laboral.
Para garantizar la correcta ejecución del programa, se conformará una Unidad de Coordinación conjunta, integrada por representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, YPF y la Fundación YPF.