Con la aprobación unánime del Reglamento Interno y la incorporación de nuevas empresas, el Comité Mixto de Higiene y Seguridad afianza su esquema de trabajo y refuerza la articulación entre gremios, Estado y sector privado. La Secretaría de Trabajo de Río Negro impulsa este avance como parte de una política activa de prevención y diálogo.
El Comité Mixto de Higiene y Seguridad ya cuenta con el Reglamento Interno de Organización y Funcionamiento, el cual surgió a partir de la propuesta elevada por la Secretaría de Trabajo de Río Negro y fue aprobado por unanimidad y en forma definitiva en el marco de la segunda reunión.
El documento establece aspectos centrales para el trabajo del cuerpo, como el régimen de funcionamiento, los objetivos, la integración con miembros titulares y suplentes, la modalidad de las reuniones, su periodicidad y los mecanismos de votación necesarios para alcanzar consensos.
Durante el encuentro también se formalizó la incorporación de las empresas que aún no participaban, hecho que se concretó con buena predisposición de todos los sectores involucrados.
Por la Secretaría de Trabajo participaron el Delegado zonal de Villa Regina, Diego Regazzi; el Subsecretario de Fiscalización, Sumarios y Multas, Sergio Ortiz; y el Director de Seguridad e Higiene, Juan Sellan. También estuvieron presentes representantes de los gremios UOCRA y UECARA, junto a delegados de las empresas Milicich y de la UTE Techint-SACDE.
La Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez afirmó que “seguimos fortaleciendo el Comité Mixto de Higiene y Seguridad, aprobando su reglamento interno y sumando más sectores”, y añadió que “cuidar a quienes permiten el desarrollo es nuestra mayor responsabilidad”.
Con la aprobación de este reglamento y la ampliación de sus integrantes, el Comité consolida su esquema de trabajo y fortalece la articulación entre el Estado, los gremios y las empresas en la prevención y el cuidado de la salud laboral.