El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) continúa con su política de cercanía con los usuarios y usuarias del servicio eléctrico. En esta ocasión, llevó adelante una jornada de atención presencial en Coronel Belisle, localidad que no cuenta con delegación propia del organismo.
Durante el encuentro, se recepcionaron 15 consultas, entre ellas, solicitudes de suministro rechazadas y casos de loteos sin obras de distribución eléctrica. También hubo personas que se acercaron para obtener aclaraciones sobre la factura eléctrica y los valores facturados, aunque sin dar lugar a nuevos trámites formales.
La comitiva del EPRE fue encabezada por Guillermo Zeug, quien además visitó un establecimiento agroindustrial local que expresó disconformidad respecto al servicio que recibe de EdERSA. Si bien no se detectaron incumplimientos en cuanto a la calidad del servicio, el organismo realizará un seguimiento técnico en las próximas semanas.
También se reportaron reclamos por baja tensión en diversos sectores de la localidad, los cuales serán evaluados junto al área de Calidad de Servicio del EPRE.
En paralelo, el EPRE viene de celebrar una audiencia pública clave en la discusión tarifaria
El pasado 31 de marzo, se realizó una audiencia en la que se analizó el pedido de incremento del 13% por parte de EdERSA. Más de 40 expositores participaron de ese espacio, y la mayoría se expresó en contra del aumento. La Provincia, a través del gobernador Alberto Weretilneck, ya adelantó que no está en condiciones de autorizar el incremento solicitado. El EPRE tiene ahora 120 días hábiles para definir si aprueba o rechaza el pedido formalmente.
Esta jornada en Belisle se enmarca dentro del plan de atención territorial del EPRE, que continuará con visitas a distintas localidades rionegrinas, garantizando el derecho a un servicio eléctrico seguro y de calidad, y fortaleciendo los canales de contacto directo con la comunidad.