Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

El Gobierno declaró prioritarias obras de transporte eléctrico en todo el país

septiembre 19, 2025
Escuchar artículo

La Resolución 715/2025 busca aliviar la saturación del sistema de 500 kV, habilita mecanismos de concesión de obra pública y abre la puerta a inversiones privadas.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, oficializó mediante la Resolución 715/2025 la declaración de prioridad para un conjunto de obras de transporte eléctrico en distintas regiones del país, con foco en el NOA, NEA, Cuyo y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

La medida responde a la prórroga de la emergencia energética, ante la crítica situación de la red de extra alta tensión (500 kV). Según advirtió CAMMESA, el sistema prácticamente no cuenta con capacidad remanente, lo que obliga a despachar generación local más costosa y genera un mayor riesgo de interrupciones como las registradas en 2022 y 2023.

Entre los proyectos destacados figura “AMBA I”, que permitirá el ingreso de nuevas centrales al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) con un ahorro estimado de 912 millones de dólares en costos operativos. El plan también contempla refuerzos en líneas troncales y ampliaciones en nodos críticos de las regiones norte y cuyana, donde la demanda y la generación renovable han crecido aceleradamente.

Otro aspecto clave de la resolución es la instrucción a la Secretaría de Energía para incorporar un apartado específico en el Reglamento de Acceso y Ampliación del Sistema de Transporte Eléctrico, a fin de contemplar las “Ampliaciones de Transporte por Concesión de Obra Pública”. Este esquema habilita que las obras puedan ejecutarse bajo modalidad de concesión, facilitando la participación de inversores privados y asociaciones público-privadas.

El refuerzo del transporte eléctrico aparece como una pieza fundamental para garantizar la estabilidad del sistema, acompañar el crecimiento de la demanda y permitir que más proyectos de generación, tanto térmica como renovable, puedan conectarse sin restricciones.

Con esta resolución, el Gobierno busca acelerar la modernización de la red, reducir costos y dar previsibilidad a los agentes del sector eléctrico, en un contexto en el que la infraestructura de transporte se convirtió en uno de los cuellos de botella más críticos para el desarrollo energético del país.

Área Metropolitana argentina Boletin Oficial Cuyo Energía NEA NOA Resolución 715/2025

Más noticias

Energía
19 de septiembre de 2025

Seguridad, normalización y redes: las comisiones técnicas avanzan en la mejora del servicio eléctrico

Energía
19 de septiembre de 2025

Adelat pone el foco en la digitalización y la atención al usuario en el sector eléctrico

Energía
19 de septiembre de 2025

Adeera traza la agenda de la distribución eléctrica en un escenario de transición energética

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por