Los valores regirán durante septiembre y apuntan a sostener la producción azucarera y maicera para el corte obligatorio con nafta.
La Secretaría de Energía actualizó los precios mínimos de adquisición del bioetanol en el mercado interno: $ 857,006 por litro para el derivado de caña de azúcar y $ 785,468 por litro para el producido a partir de maíz. La medida quedó oficializada hoy a través de la Resolución 368/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El bioetanol es un biocombustible que se utiliza en Argentina de manera obligatoria para mezclar con la nafta en surtidor, como parte de la política de diversificación energética y reducción de emisiones. La legislación vigente establece que las petroleras deben incorporar un porcentaje de bioetanol en cada litro de nafta que se comercializa, lo que asegura un mercado estable para los productores azucareros y maiceros.
El bioetanol de caña de azúcar se produce principalmente en el noroeste argentino (Tucumán, Salta y Jujuy) y constituye una salida estratégica para la industria sucroalcoholera, permitiendo darle valor agregado a la caña más allá del azúcar.
El bioetanol de maíz, en tanto, se desarrolla en provincias de la zona núcleo como Córdoba y Santa Fe, donde se procesan granos en plantas industriales que transforman el cereal en alcohol combustible. Este segmento no solo impulsa la cadena agroindustrial, sino que también genera subproductos como burlanda, utilizada para alimentación animal.
Los valores fijados por la Secretaría de Energía regirán hasta tanto se publique una nueva resolución que los actualice, asegurando previsibilidad para productores y refinadoras. En un contexto de volatilidad de precios internacionales, la decisión busca sostener la competitividad del bioetanol argentino y garantizar el abastecimiento para el corte obligatorio con nafta en todo el país.