La medida, publicada este martes 23 de abril, busca eliminar la morosidad estructural, garantizar inversiones y reducir la dependencia del Estado en el mercado energético.
El Gobierno Nacional puso en marcha un plan de regularización de deudas en el sector eléctrico, dirigido a distribuidoras y cooperativas con obligaciones pendientes con CAMMESA al 30 de noviembre de 2024. La medida fue formalizada mediante la Disposición 1/2025.
Con este programa, se inicia el saneamiento de una situación crónica: “La morosidad se cubría con emisión inflacionaria, perjudicando a todos los argentinos”, señala el comunicado oficial.
El plan incluye hasta 12 meses de gracia y un esquema de pago en 72 cuotas con una tasa del 50% del mercado mayorista. Sin embargo, establece condiciones estrictas: las empresas deben mantener al día el pago corriente y presentar planes de inversión en infraestructura. Quienes incumplan perderán el beneficio automáticamente y podrán recibir sanciones.
Además, se incentiva el cumplimiento: las empresas que no tengan deudas previas a diciembre de 2023 y hayan cancelado sus obligaciones durante 2024 recibirán créditos en sus facturas, premiando la conducta responsable. El plazo para adherir al programa es de 60 días corridos.
Desde el Gobierno destacaron que el impacto de las medidas adoptadas desde diciembre ya se refleja en los números. “Cuando asumimos, la cobrabilidad de CAMMESA era del 48% y el Tesoro cubría el déficit con emisión”, señalaron. “Hoy, con tarifas realistas y subsidios focalizados, alcanzamos un 97% de cobrabilidad.”
El objetivo de esta política es claro: “Que las empresas paguen lo que consumen, accedan a financiamiento privado y dejen de depender del Estado” sostuvieron desde el Gobierno.
