Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

‘El Santiagueño’ retoma impulso productivo con la perforación de cuatro nuevos pozos

El acuerdo fue firmado entre la Secretaria de Energía Andrea Confini y el representante de Petróleos Sudamericanos Alfredo Bonatto
Crédito: Gobierno de Río Negro
julio 25, 2025
Escuchar artículo

El área inicia perforaciones como parte del compromiso firmado entre la provincia y la concesionaria. Con una inversión de USD 95 millones y 10 años de extensión, el proyecto refuerza la matriz energética de Río Negro.

La Secretaria de Hidrocarburos de Río Negro Mariela Moya confirmó a Energía 360 que en agosto próximo se pone en marcha en el área El Santiagueño una campaña de perforación de cuatro pozos como parte de las actividades remanentes del nuevo contrato de prórrogas hidrocarburíferas firmado entre la Secretaría de Energía y Ambiente con Petróleos Sudamericanos S.A.

Esta etapa busca mantener la curva de producción y reforzar el desarrollo extractivo en la zona.

En enero pasado, fueron dos los convenios firmados con la mencionada empresa para la explotación de seis áreas ubicadas al norte de la provincia: «Centro Este», «Loma Montosa Oeste», «Bajo del Piche», «Barranca de los Loros», «El Medanito» y «El Santiagueño».

Estas áreas, con una producción consolidada a noviembre de 2024 de 2.275 barriles diarios de petróleo equivalente (BOE), son clave para la matriz energética provincial. En conjunto, representan el 9,9% de la producción de petróleo y el 4,14% de la producción de gas rionegrino.

Entre los compromisos asumidos por las empresas destacan un plan de inversiones por USD 95,69 millones, que incluye la perforación de 9 pozos, más de 70 intervenciones en pozos existentes y obras de infraestructura para mejorar la capacidad extractiva. El plazo de prórroga es de 10 años, hasta 2036 y 2037 según el bloque.

Durante la firma de los convenios, el representante  de Petróleos Sudamericanos, Alfredo Bonatto, explicó que “este acuerdo representa diez años más de concesión que nos permitirán viabilizar las inversiones pendientes y seguir trabajando para mantener la curva de producción en la provincia. Una vez que la Legislatura lo ratifique, comenzaremos una campaña de perforación y desarrollo en El Santiagueño y avanzaremos con reparaciones en Medanito y Centro Oeste, priorizando siempre la mano de obra local y reforzando nuestra relación con la comunidad de Catriel».

Concesiones El Santiagueño Energía hidrocarburos Mariela Moya Río NEgro

Más noticias

Oil & gas
30 de julio de 2025

Una nueva autopista energética desde Vaca Muerta: el plan de Pluspetrol para exportar líquidos de gas

Oil & gas
30 de julio de 2025

Rucci cuestiona demoras en la definición del área Medanito: “No hace falta gastar la plata de los pampeanos”

Oil & gas
29 de julio de 2025

Río Negro transforma el acuerdo energético en infraestructura clave

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director responsable del medio: Nicolás Matías Muñoz

Desarrollado por