Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

ENARGAS convoca a consulta pública para definir tarifas provisorias del transporte de gas natural operado por ENARSA

octubre 16, 2025
Escuchar artículo

La resolución 766/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, abre el proceso formal para establecer una tarifa provisoria y su mecanismo de actualización para el servicio de transporte de gas natural prestado por Energía Argentina S.A. (ENARSA) a través del Gasoducto Perito Moreno.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) dispuso este jueves la puesta en consulta pública del expediente EX-2025-98320000-APN-GDYE#ENARGAS, con el objetivo de determinar una tarifa provisoria y su mecanismo de actualización para el servicio de transporte de gas natural brindado por Energía Argentina S.A. (ENARSA) a las distribuidoras que utilizan el Gasoducto Perito Moreno (GPM), anteriormente conocido como Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Según lo establecido en el artículo 1° de la Resolución ENARGAS 766/2025, se abre un período de 15 días corridos a partir de la publicación en el Boletín Oficial para que organismos, empresas y particulares interesados presenten observaciones, sugerencias o comentarios. Las participaciones deberán realizarse a través de la Mesa de Entradas Virtual del organismo y no tendrán carácter vinculante, aunque serán consideradas en el análisis técnico final.

El texto oficial señala expresamente que:

“Dado que ENARSA no cuenta con tarifas de transporte determinadas y aprobadas por el ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (ENARGAS) para el servicio de transporte prestado a las Distribuidoras de gas a través del GASODUCTO PERITO MORENO (GPM) hasta los puntos de entrega correspondientes (…), se entiende necesario contar con tarifas reguladas respecto a los servicios no comprendidos en la previsión precedente.”

De esta forma, el regulador reconoce la falta de un cuadro tarifario vigente para ENARSA y busca ordenar el esquema económico del transporte de gas natural mientras avanza la producción de Vaca Muerta y se consolidan nuevas etapas de expansión de la red troncal.

La resolución, firmada el 14 de octubre y publicada el 16 de octubre de 2025, se dicta en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 55/2023, que declaró la emergencia del sector energético nacional en los segmentos de generación, transporte y distribución de gas natural. El documento instruye además que tanto la resolución como el expediente completo sean publicados en el portal del organismo, dentro del apartado de Elaboración Participativa de Normas.

En términos técnicos, la convocatoria no implica aún la aprobación de nuevas tarifas, sino el inicio del procedimiento legal previsto en la Ley 24.076, que regula el transporte y la distribución de gas natural en la Argentina. La figura de “tarifa provisoria” se utiliza en el marco de revisiones transitorias para reconocer costos de operación e inversión sin esperar la conclusión de un proceso integral de revisión tarifaria.

La medida tiene implicancias directas sobre el transporte gasífero operado por el Estado. ENARSA, que administra el Gasoducto Perito Moreno, debe contar con un cuadro tarifario regulado para garantizar la sostenibilidad económica del servicio, la planificación de obras de mantenimiento y la ampliación futura de capacidad de transporte. Este paso es considerado estratégico dentro del esquema de expansión del sistema gasífero nacional, que conecta la cuenca neuquina con los principales centros de consumo del país.

A futuro, la regularización de las tarifas provisorias será determinante para el desarrollo de los proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL). En particular, iniciativas como Argentina LNG, que contempla tres frentes —el consorcio Southern Energy con unidades flotantes en el Golfo San Matías, el proyecto conjunto YPF-Shell con eje en Sierra Grande, y la alianza YPF-ENI con horizonte de 12 mtpa hacia 2030— dependerán de una estructura de transporte sólida y regulada para poder llevar el gas de Vaca Muerta hasta la costa rionegrina y convertirlo en un producto exportable.

En paralelo, el acto también aclara la situación institucional del ente regulador. Aunque el Decreto 452/2025 creó el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad para unificar al ENARGAS y al ENRE, el Boletín Oficial establece que hasta que se apruebe su estructura orgánica y se conforme el nuevo Directorio, el ENARGAS continuará ejerciendo sus funciones y competencias actuales.

El texto lo señala de manera textual:

“Hasta tanto se apruebe su estructura orgánica, mantendrán su vigencia las actuales unidades organizativas del ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS (…) y las responsabilidades, competencias y funciones asignadas en el marco legal y reglamentario vigente, a fin de mantener el adecuado funcionamiento operativo del Ente regulador.”

Esto significa que, aunque la fusión entre el ENARGAS y el ENRE fue aprobada legalmente, aún no está operativa, por lo que el organismo continúa ejerciendo plena autoridad regulatoria durante el período de transición institucional.

La Resolución 766/2025 marca así un paso decisivo hacia un marco regulatorio más ordenado y transparente. Mientras el país busca consolidar su infraestructura de transporte, ampliar la capacidad de evacuación desde Vaca Muerta y avanzar en proyectos de industrialización y exportación, el fortalecimiento del sistema tarifario representa un eslabón clave para garantizar previsibilidad, inversión y equilibrio operativo en toda la cadena del gas natural.

DNU 55/2023 enargas ENARSA Eni Gasoducto Perito Moreno GNL Golfo San Matías Resolución 766/2025 SHELL Southern Energy

Más noticias

Energía
16 de octubre de 2025

Río Negro y la UNCo se unen para impulsar la transición energética

Energía
15 de octubre de 2025

Boletín Oficial: el Ministerio de Economía modifica el pliego de licitación de las represas del Comahue

Energía
13 de octubre de 2025

El Gobierno convocó a concurso para designar autoridades del nuevo ente regulador de energía y gas

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por