La justicia estadounidense tendría resuelto si mantiene la suspensión que impide al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de una indemnización de US$16.100 millones. El fallo puede conocerse en cualquier momento. Argentina sostiene dos apelaciones y podría recurrir a la Corte Suprema.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ya habría resuelto internamente si mantiene o no la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes como parte de una indemnización de 16.100 millones de dólares. A partir de ahora, empezó a correr el plazo para que esa decisión se haga pública.
Según publicó La Nación, la difusión del fallo iba a concretarse ayer, 12 de agosto aunque fuentes de la Procuración del Tesoro, que representa y defiende al Estado argentino en el juicio que impulsan los fondos Burford y Eton Park, dijeron que no hay un plazo específico.
Agregaron que están “a la espera” y que emitirán un comunicado oficial apenas se conozca el fallo.
El 30 de junio pasado, el fallo de primera instancia, emitido por la jueza Loretta Preska, ordenó a Argentina pagar una indemnización de US$16.100 millones más intereses y entregar el 51% de las acciones de YPF como parte del pago.
Argentina apeló ambas decisiones y logró una suspensión temporal de la entrega de acciones. La Cámara debía decidir si esa suspensión se mantiene, se levanta o se reemplaza por una garantía alternativa.
Si el fallo es adverso, el Gobierno argentino podría recurrir a la Corte Suprema de Estados Unidos como instancia final. Es una medida que los expertos definen como “poco habitual” por tratarse de un tema administrativo, pero el Estado estaría dispuesto a solicitarla.