En el marco del ciclo “Democracia y Desarrollo” organizado por Clarín, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, confirmó el interés de Petrobras y GeoPark en desembarcar en Vaca Muerta.
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa participó el lunes en una nueva charla del ciclo Democracia y Desarrollo en el marco de los 80 años de Clarín y, en este marco, anticipó que hay empresas internacionales que quieren volver a invertir en Vaca Muerta.
“Hay muchas empresas que están enfocadas en reingresar a la Argentina. De hecho esta semana está ingresando una empresa brasilera y nosotros creemos que en los próximos 15 días va a ingresar una empresa colombiana», manifestó Figueroa. Se tratarían de Petrobras y GeoPark.
Agregó que “cuando una empresa migra hacia afuera porque le aparece un nuevo horizonte de inversión, también hay una empresa nacional que nos acompaña siempre y que invierte. Hay que poner en valor las inversiones de las empresas que se quedan permanentemente. Por ejemplo, cuando migró Exxon, Pluspetrol hizo una inversión importante».
El gobernador neuquino habló en el panel sobre «Inversiones para una producción más eficiente» junto al CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, y al director de G&G Energy Consultants, Daniel Gerold, en el marco del encuentro “La Energía del Futuro”.
«En el último tiempo se le ha dado un horizonte diferente a quienes quieren invertir y los ojos del inversor extranjero están puestos en las elecciones de octubre, en relación a si se va a poder profundizar el escenario económico o va a cambiar», expresó Figueroa.
“En Neuquén, Vaca Muerta es una política de estado. Es fundamental mirar a las provincias desde otra perspectiva, porque hay mucho para aprender de sus experiencias. Si el país siguiera el camino que hemos tomado algunas de ellas, sería un gran paso para avanzar y salir adelante”, posteó luego Figueroa en su cuenta de X.
Por su parte, el CEO de Tecpetrol remarcó las inversiones que están realizando en la actualidad en Neuquén: «Vaca Muerta es un recurso extraordinario, la comparamos con la roca norteamericana y tenemos una productividad superior tanto en gas como en petróleo».
En tanto, el director de G&G Energy Consultants apuntó a «los costos argentinos» y la caída de los precios a nivel internacional, que genera una baja de fondos para la inversión. «Me preocupa que vengan pocas o no venga ninguna empresa», dijo, y opinó que «no debería» haber retenciones a las exportaciones.