Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Fluxus Oil & Gas & Energy: la apuesta brasileña que conecta Vaca Muerta con el mercado energético regional

August 18, 2025
Escuchar artículo

En una entrevista con Forbes, el CEO de Fluxus Oil & Gas & Energy, Ricardo Savini, confirmó el desembarco de la compañía en Vaca Muerta. El brazo petrolero del grupo J&F busca integrar toda la cadena del gas: desde la extracción en Neuquén hasta el consumo en centrales termoeléctricas en Brasil.

En diálogo con Forbes, Ricardo Savini detalló el plan con el que Fluxus Oil & Gas & Energy iniciará operaciones en la cuenca neuquina. La compañía, parte del holding brasileño J&F, proyecta un esquema que recorre toda la cadena del gas: producir en Vaca Muerta, comercializar en la región y abastecer a las centrales térmicas de Âmbar Energía, su firma hermana en Brasil.

El desembarco tendrá como punto de partida el campo Centenario, en Neuquén, adquirido a Pluspetrol. Desde allí, la empresa busca desarrollar un proyecto piloto en shale que permita escalar producción de gas y petróleo, al tiempo que evalúa nuevas oportunidades en bloques convencionales y no convencionales en Mendoza, Río Negro y la Cuenca Austral.

Savini destacó que la decisión de invertir en Argentina responde a una combinación de factores: los recursos geológicos de clase mundial de Vaca Muerta, la infraestructura instalada en los últimos años y un contexto regulatorio que, según el ejecutivo, ofrece mayor estabilidad para proyectar inversiones de largo plazo. Sin embargo, advirtió que la clave para atraer capital masivo será consolidar reglas claras y previsibilidad jurídica.

La estrategia se completa con la integración hacia el consumo en Brasil. Âmbar Energía administra más de 40 centrales termoeléctricas, que demandan unos 15 millones de metros cúbicos de gas por día. Parte de ese volumen podría provenir de Argentina, lo que fortalecería la seguridad energética de Brasil y abriría un canal de demanda estable para el gas neuquino. Entre las opciones en análisis aparece la reactivación de la central de Uruguaiana, en la frontera con Corrientes, y la utilización de la infraestructura del Gasoducto del Mercosur.

“Lo que vemos es una oportunidad de integración energética en el Cono Sur que beneficia tanto a la Argentina como a Brasil. El potencial de Vaca Muerta es enorme y queremos ser parte de ese desarrollo”, sostuvo Savini en la entrevista.

Fluxus se suma al grupo de jugadores internacionales que buscan aprovechar el crecimiento de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, proyectar su gas más allá de las fronteras. La operación ratifica el interés estratégico en la cuenca neuquina como motor de integración regional y como plataforma de abastecimiento para un mercado en expansión.

Ambar Energía argentina Brasil Campo Centenario Fluxus Gas Mercosur No convencional Ricardo Savini vaca muerta

Más noticias

Oil & gas
18 de agosto de 2025

Río Negro se prepara para mostrar su potencial en la AOG 2025

Oil & gas
17 de agosto de 2025

Fomicruz avanza con la licitación de las áreas que dejó YPF en Santa Cruz

Oil & gas
17 de agosto de 2025

Río Negro abre un concurso internacional para explorar hidrocarburos no convencionales en Cinco Saltos Sur

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por