Se trata de una herramienta importante en un contexto de desafíos nacionales. Con respaldo del CFI y un aporte inicial de $2.000 millones, el FOGARÍO busca facilitar el acceso al crédito de las PYMES, impulsar el empleo genuino y consolidar el desarrollo local a través de políticas públicas concretas.
Con el acompañamiento de más de 190 emprendimientos y el impulso del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Gobierno de Río Negro presentó el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO), una herramienta para facilitar el acceso al financiamiento de MIPYMES en toda la provincia.
El lanzamiento se realizó en Cipolletti, con la presencia de referentes del sistema financiero, autoridades provinciales y representantes del sector productivo. El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “este fondo no es sólo una herramienta financiera, es una decisión política concreta para acompañar a quienes producen, invierten y generan empleo en nuestra provincia”.
El FOGARÍO nace con un aporte inicial de $2.000 millones, destinado a cubrir parcial o totalmente las garantías exigidas por entidades financieras, facilitando el acceso al crédito para emprendimientos locales.
“En una época y en una circunstancia en la cual la relación de las provincias con el Estado nacional está pasando uno de los momentos más difíciles en toda la historia, este fondo no es solo una herramienta financiera, es una decisión política concreta del Gobierno de Río Negro para acompañar a quienes producen, invierten y generan empleo en nuestra provincia”, destacó el mandatario rionegrino.
En tanto, el Secretario General del CFI Ignacio Lamothe explicó que con esta iniciativa “Río Negro da un paso decisivo hacia una economía más accesible e innovadora, y se acerca en forma concreta a las MIPYMES con el respaldo necesario para crecer”. Destacó que FOGARÍO “forma parte de un conjunto de políticas públicas que buscan impulsar y hacer crecer a las pymes, generar empleo genuino, y fortalecer el entramado productivo».
El Presidente del FOGARIO, Lautaro Martínez, explicó a las y los presentes que, a través del Fondo, se podrán cubrir parcial o totalmente las garantías exigidas por entidades financieras públicas o privadas, entidades de crédito u otros acreedores, facilitando el acceso de las MIPYMES rionegrinas al financiamiento. El fondo cuenta con un aporte inicial de $2.000 millones, realizado por el CFI y el Gobierno de Río Negro, destinado a respaldar las garantías que otorgará el fondo a partir de ahora.
Durante la jornada, se firmaron cuatro convenios estratégicos que consolidan la articulación entre la Provincia, el CFI, FOGARÍO y otros actores del sistema financiero:
*Adhesión al Programa de Financiamiento MiPyME vía Mercado de Capitales – Etapa II: busca impulsar el financiamiento PyME a través de instrumentos bursátiles, con avales de fondos públicos como FOGARÍO.
*Programa de Desarrollo de Proveedores: brinda asistencia técnica y financiera a PyMEs de cadenas de valor estratégicas.
*Fideicomiso de Maquinaria Agrícola, Forestal y Frutihortícola (Segunda Etapa): incorpora $1.500 millones para la adquisición de maquinaria y amplía el alcance a nuevos sectores productivos.
*Acuerdo con el Mercado Argentino de Valores: formaliza la posibilidad de operar con garantías provinciales en el mercado de capitales.