La Secretaría de Energía precisó hoy el alcance de la equiparación de bonificaciones para los hogares N2 (bajos ingresos) y N3 (ingresos medios) en PEST (precio estacional de la electricidad) y PIST (precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte), medida dispuesta originalmente por la Resolución 24/2025 con vigencia desde el 1 de febrero de 2025. A la vez, se mantiene la derogación del esquema previo de compensaciones de distribuidoras fijado en la Resolución 508/2017, integrando ahora ese proceso al mecanismo que usa Plan Gas.Ar.
La publicación de hoy en el Boletín Oficial aclara que la equiparación definida por la Resolución 24/2025 (SE) aplica a los consumos base de N2 y N3, sosteniendo una mayor ayuda para N2 pero alineando los porcentajes entre electricidad (PEST) y gas (PIST). La idea es que la lógica del descuento sea consistente en ambos servicios y que las provincias/reguladores la reflejen en sus cuadros tarifarios.
En paralelo, Energía unificó el modo de pagar las compensaciones a las distribuidoras por los menores ingresos que generan esas bonificaciones (incluye Tarifa Social Federal y beneficios a entidades de bien público). ¿Cómo? Dejando atrás el circuito de la Resolución 508/2017 y pasando a un esquema integrado con el que ya opera Plan Gas.Ar (Decreto 892/2020): se descuenta en la cadena de pagos y luego el Estado compensa directamente a los productores, haciendo el proceso más auditable y previsible.
Qué cambia para los usuarios
Para N2 y N3, la novedad es de orden: se mantiene el mayor alivio para N2, pero la regla de cálculo de bonificaciones queda alineada entre luz y gas. El detalle fino de porcentajes y topes surge de los anexos técnicos de la Res. 24/2025 y normas complementarias; cada regulador (nacional/provincial) debe luego bajar esos criterios a los cuadros tarifarios de su provincia.
Por qué importa para Río Negro y el país
Un esquema coherente de subsidios entre electricidad y gas mejora la previsibilidad para hogares y empresas distribuidoras y facilita el seguimiento fiscal. Además, se coordina con la Programación Estacional de Verano vigente (nuevos PEE/POTREF desde el 1/11/2025), donde las facturas deben identificar el subsidio como “Subsidio Estado Nacional”.





