Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

GeoPark proyecta superar los 18.000 barriles diarios en Vaca Muerta hacia 2028

octubre 4, 2025
Escuchar artículo

El desembarco de GeoPark en Vaca Muerta no se limita a la compra de dos bloques: su apuesta está respaldada por un plan de desarrollo que, según la proyección de Welligence Energy Analytics, perfila un crecimiento acelerado en los próximos años, con un pico cercano a los 19.000 barriles de petróleo por día en 2028.

El gráfico elaborado por la consultora muestra una curva típica de los proyectos de shale oil: arranque con volúmenes bajos durante la transición operativa, un ascenso pronunciado en los primeros cinco años, un plateau breve en el máximo de producción y una posterior declinación gradual.

Imagen gentileza Luciano Fucello

En concreto, la proyección indica que 2025 será el año de inicio con producción marginal, reflejo del traspaso de Pluspetrol a GeoPark. A partir de 2026 se espera un fuerte incremento asociado al plan de perforación y completación de nuevos pozos, que llevaría la producción a superar los 16.000 barriles diarios en 2027. El punto más alto llegaría en 2028, con alrededor de 19.000 barriles/día, consolidando el desarrollo inicial de los bloques. Desde 2029 en adelante, la curva entra en su etapa de declinación natural, aunque con volúmenes estables que prolongarían la actividad por más de dos décadas, hasta mediados de siglo.

La proyección combina el potencial de Loma Jarillosa Este, que aportará los mayores volúmenes iniciales, y Puesto Silva Oeste, que extenderá la vida útil del conjunto. Esta estrategia, apoyada en la ventana de black oil, ofrece a GeoPark una rápida monetización de su inversión y asegura un perfil productivo competitivo frente a otros desarrollos de la cuenca.

De acuerdo con los datos disponibles, la compañía prevé invertir entre USD 500 y 600 millones hasta 2028 para sostener este crecimiento, construyendo una planta central de procesamiento en Puesto Silva Oeste y un oleoducto de interconexión que unifique la evacuación de ambos bloques.

La curva de producción proyectada confirma que el ingreso de GeoPark a Vaca Muerta no es simbólico: se trata de un plan de alto impacto que busca posicionar a la compañía como nuevo actor relevante en el tablero energético argentino.

Nicolás Muñoz – Director Energía 360°

Con datos de Welligence Energy Analytics y Luciano Fucello.

Desarrollo Energético E360° Energía 360 GeoPark inversiones Logística rionegrina Neuquén Petróleo Producción vaca muerta

Más noticias

Oil & gas
4 de octubre de 2025

Una década de Vaca Muerta en números: del 5% al 65%

Oil & gas
3 de octubre de 2025

AmCham respaldó a la Argentina frente al fallo en EE.UU. que ordena transferir acciones de YPF

Oil & gas
3 de octubre de 2025

Gas vs. diésel en Vaca Muerta: el cambio tecnológico que puede ahorrar 150 millones de dólares al año

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por