Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Minería

Hubo acuerdo salarial en ALPAT

Nancy Gonzalez

Por

julio 18, 2025
Escuchar artículo

Con intervención de la Secretaría de Trabajo, el acuerdo refuerza la articulación público-privada y garantiza condiciones laborales en una industria estratégica para la región.

La Secretaría de Trabajo de Río Negro logró mediar en una nueva instancia de diálogo entre el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQYP) y la empresa ALPAT, dedicada a la producción de carbonato de sodio. El encuentro culminó con la firma de un acuerdo salarial que implica una recomposición del 15,9% sobre el salario básico, aplicable desde la próxima liquidación.

Tras dos cuartos intermedios, la Delegación Zonal de Trabajo facilitó un entendimiento que refuerza el poder adquisitivo de los trabajadores y aporta previsibilidad a la industria en San Antonio Oeste, eje productivo de la región.

La secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, destacó “la voluntad de las partes para sostener el diálogo” y valoró “el resultado alcanzado, que permite preservar la paz social y la sostenibilidad de la actividad productiva”.

El gremio, por su parte, reconoció “la intervención oportuna y comprometida del Gobierno provincial”, subrayando la articulación entre Estado, sector privado y representación sindical como condición clave para el sostenimiento del empleo.

La mesa de negociación continuará el próximo 27 de agosto, con nuevos puntos a tratar que podrían ampliar el alcance del acuerdo.

ALPAT Carbonato de Sodio Soda Solvay Trabajo

Más noticias

Minería
23 de octubre de 2025

Más de 1500 personas se sumaron al curso de Minería en la Región Sur

Minería
23 de octubre de 2025

Calcatreu acelera: Río Negro fiscaliza la colocación de la geomembrana y el inicio del pad de lixiviación

Minería
22 de octubre de 2025

WIM Argentina: “La minería es una industria transformadora que cambia la realidad de comunidades enteras”

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por