La Cámara Mendocina de Empresas Mineras (CaMEM) destacó el inicio de actividades en el proyecto Calcatreu, ubicado al sur de Ingeniero Jacobacci, como un ejemplo de minería moderna, responsable y con fuerte compromiso social.
Desde la institución remarcaron que este tipo de avances “reflejan cómo el diálogo con la comunidad y la sustentabilidad pueden convertir a los proyectos en verdaderos motores de crecimiento”. La referencia no es menor: Calcatreu se ha consolidado en los últimos años como un caso testigo en la Patagonia de cómo la construcción de consensos con los vecinos, el control ambiental y la búsqueda de beneficios concretos para las localidades cercanas pueden garantizar viabilidad social a la minería.
La CaMEM subrayó que estos desarrollos no solo diversifican la matriz productiva de Río Negro, sino que además impulsan la cadena de valor nacional, con impactos directos en generación de empleo, innovación tecnológica y nuevas oportunidades para proveedores locales y regionales.
“En Mendoza seguimos apoyando atentamente estos procesos, que se convierten en referencias valiosas para continuar construyendo un futuro de desarrollo sostenible y con arraigo social”, expresaron desde la entidad empresaria, que ve en Calcatreu un espejo de las buenas prácticas que podrían replicarse en todo el país.
La puesta en marcha del proyecto minero rionegrino marca un paso significativo en la consolidación de la minería como vector de desarrollo económico en la Patagonia, sumando a Río Negro al mapa de provincias productoras con iniciativas que priorizan el equilibrio entre producción, ambiente y comunidad.