Según datos oficiales del INDEC, el sector minero nacional mostró un crecimiento interanual en marzo de 2025, impulsado por el litio, el shale oil de Vaca Muerta y los minerales no metalíferos.
De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad minera en Argentina registró un crecimiento del 2,3% en marzo de 2025 en comparación interanual, lo que refleja un avance acumulado del 2,2% en el primer trimestre del año.
El dato confirma la recuperación paulatina del sector minero nacional, en un contexto global de alta demanda de minerales estratégicos para la transición energética y la electromovilidad.
Los sectores que impulsan el crecimiento
El informe destaca particularmente tres sectores que mostraron un desempeño sobresaliente:
- Vaca Muerta: La extracción de petróleo crudo creció un 23,4% interanual, alcanzando los 2.223,3 miles de m³ en marzo. El shale oil de la Cuenca Neuquina continúa siendo el principal motor energético del país.
- Litio: La producción de carbonato de litio alcanzó las 7.371,1 toneladas, lo que significó un crecimiento interanual del 53,4% y un impresionante aumento acumulado del 77,9%. Argentina sigue afianzando su posición como uno de los mayores productores mundiales de litio.
- Minerales no metalíferos: La extracción de arenas, canto rodado y triturados pétreos subió un 20% interanual en marzo y acumula un alza del 16,1% en lo que va del año, impulsada por la actividad de construcción y energía.
Sectores en retroceso
No todos los rubros acompañaron la tendencia alcista. El INDEC registró caídas en algunos segmentos tradicionales:
- Oro y plata: retroceso del 2% en la comparación interanual.
- Gas natural: leve baja del 1,2% en marzo.
- Servicios de apoyo para hidrocarburos: caída significativa del 10,7%, reflejando menores inversiones en algunos proyectos de exploración y mantenimiento.
Perspectivas y tendencia general
La serie ciclo-tendencia elaborada por el INDEC muestra una estabilidad con un leve aumento del 0,1%, lo que sugiere que la minería argentina mantiene su impulso positivo en los segmentos clave.
Analistas del sector coinciden en que el fuerte crecimiento del litio y la consolidación de Vaca Muerta como polo energético son los pilares de esta recuperación. La demanda internacional de minerales críticos para baterías, movilidad eléctrica y energías renovables seguirá siendo un factor determinante.
“Argentina está logrando combinar la fortaleza de sus recursos naturales con políticas orientadas a atraer inversiones estratégicas, lo que le permite posicionarse como jugador relevante en la cadena global de minerales críticos”, destacan fuentes consultadas por Energía 360.