Un informe oficial reveló que el sector minero genera más de USD11 en exportaciones por cada dólar que importa, con un superávit comercial que superó los USD2600 millones en los primeros siete meses de 2025.
La minería argentina volvió a demostrar su fortaleza como motor económico del país. Según un informe de la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, en julio de 2025 el sector logró generar USD11,36 en exportaciones por cada dólar importado, reflejando una eficiencia notable en la generación de divisas.
En ese mes, el superávit comercial minero alcanzó los USD379 millones, lo que implica un crecimiento del 151,7% respecto al mismo período del año anterior. Este desempeño se consolidó en el acumulado de enero a julio, cuando las exportaciones mineras generaron USD 8,77 por cada dólar importado, con un saldo positivo de USD2687 millones, cifra que representa un aumento del 84,8% interanual.
El informe resalta que esta relación entre exportaciones e importaciones no solo confirma la competitividad del sector, sino que también posiciona a la minería como una de las principales fuentes de ingreso neto de divisas en la economía nacional.
La performance de 2025 está asociada a un mayor dinamismo en las exportaciones de oro, plata, litio y otros minerales que forman parte de la canasta exportadora argentina, sumado a un esquema de importaciones relativamente bajo vinculado a insumos y equipos específicos.