Pan American Energy y el Gobierno de Neuquén entregaron certificados a egresados de cursos técnicos que fortalecen la empleabilidad local y el desarrollo de capital humano para la industria hidrocarburífera.
(Neuquén, 12 de noviembre de 2025) – Más de 400 personas recibieron ayer sus certificados de formación en el marco de Emplea Neuquén, el programa de capacitación laboral que Pan American Energy (PAE) impulsa a través de su Programa PYMES PAE, en alianza con el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

El acto se realizó en el Espacio Duam y contó con la presencia del gobernador Rolando Figueroa; el ministro de Trabajo, Lucas Castelli; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; la subsecretaria de Empleo, Julieta Cuevas; y el líder de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén, Nicolás Fernández Arroyo.
Emplea Neuquén tiene como objetivo central mejorar las oportunidades de inserción laboral a través de capacitaciones diseñadas para responder a las demandas reales del mercado de trabajo, en particular las vinculadas a la industria hidrocarburífera. Se apunta a fortalecer habilidades, competencias técnicas y conocimientos específicos que permitan a las y los participantes acceder a empleos de calidad en una provincia marcada por el dinamismo de Vaca Muerta.
Entre los trayectos formativos de este segundo año consecutivo del programa se destacan los cursos de auxiliar de producción de pozos, auxiliar electricista, ayudante de equipos de perforación, ayudante de operador de coiled tubing y de instrumentación, entre otros perfiles técnicos clave para la operación en yacimientos.
“Con esta iniciativa se busca que los participantes potencien sus oportunidades de inserción laboral, al mismo tiempo que se promueve el desarrollo de capital humano calificado en la provincia, clave para acompañar el crecimiento económico y productivo que generan Vaca Muerta”, sostuvo Nicolás Fernández Arroyo, gerente de Relaciones Institucionales de PAE en Neuquén.
Desde el gobierno provincial, el ministro de Trabajo, Lucas Castelli, remarcó que el Estado debe “salir a buscar a quien necesita una oportunidad, brindarle herramientas necesarias” y destacó la capacidad de las y los neuquinos para desarrollarse en sus propios territorios. En la misma línea, la subsecretaria de Promoción de Empleo, Julieta Cuevas, subrayó que el cierre del año refleja “un trabajo fuerte sobre una política pública orientada a generar oportunidades de empleo para neuquinas y neuquinos, entendiendo que el camino es la formación y el trabajo en equipo”.
PAE y Emplea Neuquén ya anticiparon que el programa continuará en 2026 con nuevas ediciones y contenidos de formación, con el propósito de seguir acercando herramientas concretas para la empleabilidad y el desarrollo profesional en la región.
De este modo, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional, impulsando capacitación especializada, consolidando alianzas público-privadas y acompañando de manera sostenida a las personas y comunidades que sostienen el crecimiento productivo en la Patagonia.






