La Secretaría de Energía y Ambiente inició la segunda edición del curso virtual que forma profesionales para certificar la eficiencia energética en los hogares de la provincia.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Energía y Ambiente, dio inicio a la segunda edición de su curso virtual para formar etiquetadores energéticos de viviendas. Con 51 participantes de diversas procedencias, esta iniciativa apunta a fortalecer la red de certificadores y mejorar la eficiencia energética en los hogares provinciales.
El curso, realizado íntegramente en línea mediante una plataforma autogestionada, abarca contenidos esenciales sobre criterios de eficiencia, normativa vigente y herramientas técnicas clave para elaborar la etiqueta energética de cada inmueble. Se espera que quienes aprueben la capacitación se sumen a la red de certificadores oficial, que actualmente cuenta con alrededor de 70 especialistas, concentrados principalmente en Bariloche y Cipolletti.
María del Carmen Rubio, Directora de Regulación y Proyectos, consideró que “la etiqueta energética es una herramienta concreta para que las familias tomen decisiones informadas, revaloricen sus viviendas y cuiden el ambiente”. Además, resaltó que formar etiquetadores es apostar por empleo calificado y por ciudades más eficientes, y un paso firme en el compromiso provincial de acompañar a quienes se capacitan para prestar un servicio de calidad.
En las próximas semanas los participantes avanzarán con unidades temáticas y prácticas guiadas. Al superar estas instancias, podrán integrarse formalmente al registro de certificadores, aportando al crecimiento técnico y operativo del sistema de etiquetado en Río Negro.