Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Mendoza expuso en la AOG 2025: estrategias para sostener empleo y potenciar Vaca Muerta

septiembre 13, 2025
Escuchar artículo

En la Argentina Oil & Gas 2025, Mendoza presentó su hoja de ruta para enfrentar la declinación del petróleo convencional y, al mismo tiempo, abrir paso a nuevas inversiones en Vaca Muerta. Con licitaciones, planificación técnica y políticas que priorizan el empleo y la reinversión, la provincia busca consolidarse como un actor clave en la transición energética nacional.

La provincia de Mendoza tuvo una participación activa en la feria, con la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, como principales voceros. Allí, Erio destacó que la producción convencional logró frenar su declinación y hasta registrar un crecimiento en 2024, resultado de nuevos modelos de licitación, planificación técnica y políticas públicas que priorizan el desarrollo productivo, el empleo y la reinversión.

Durante el evento, Latorre anunció la licitación de 12 áreas de exploración hidrocarburífera bajo el Pliego Modelo 2025, junto con un nuevo pliego que sumará otras cinco áreas para explotación. Este esquema se enmarca en la política de licitación continua, que busca agilizar procesos, dar previsibilidad a los inversores y ofrecer seguridad jurídica. Además, se incorporan incentivos normativos y fiscales, como la reducción de regalías en campos maduros y regalías cero para pozos inactivos, con el objetivo de reactivar más de 3.000 pozos distribuidos en la provincia.

Mendoza también puso el foco en su porción de Vaca Muerta, que concentra alrededor del 30% de la formación geológica. En este contexto, el área Cañadón Amarillo se perfila como uno de los proyectos más prometedores, con una inversión inicial de USD 44 millones destinada a la sísmica 3D y perforación de pozos exploratorios. Si los resultados técnicos son positivos, el horizonte de inversión podría superar los USD 1.300 millones en el desarrollo completo del bloque. Actualmente, el área produce cerca de 155 m³/día de petróleo y 18.000 m³/día de gas, mostrando el potencial de combinar producción convencional con shale.

Con esta estrategia, Mendoza busca amortiguar el impacto de la caída del petróleo convencional y generar condiciones para que el shale se convierta en un nuevo motor de inversión y empleo. La provincia se integra así en el mapa energético junto a Neuquén y Río Negro, mostrando que, lejos de resignarse al declino, propone un modelo híbrido que conjuga producción madura con impulso no convencional, proyectando un horizonte de competitividad e innovación en el debate energético argentino.

AOG 2025 Cañadón Amarillo Energía 360 Jimena Latorre Lucas Erio Mendoza vaca muerta

Más noticias

Oil & gas
12 de septiembre de 2025

215 voces participarán de la audiencia pública por el buque MKII

Oil & gas
12 de septiembre de 2025

Río Negro se posicionó en la AOG 2025: energía, inversión y protagonismo local

Oil & gas
12 de septiembre de 2025

Marín anunció en Gastech 2025 negociaciones con China para construir dos buques de GNL junto a ENI

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por