El ENRE abrió el proceso para autorizar dos nuevas estaciones transformadoras y una línea de 125 km en Mendoza, obras clave para reforzar el sistema eléctrico y abastecer proyectos industriales y mineros.
La Resolución Sintetizada 638/2025 del ENRE (publicada hoy) da a publicidad la solicitud de DISTROCUYO S.A., requerida por el EPRE Mendoza, para obtener el Certificado de Conveniencia y Necesidad Pública (CCyNP) de una ampliación del sistema de transporte eléctrico en la provincia de Mendoza. El expediente fija el marco procedimental y los plazos para oposiciones y, de corresponder, audiencia pública.
En detalle, el proyecto incluye:
- Nueva ET El Cortaderal 500/132/33 kV, con esquema “interruptor y medio” en 500 kV, doble barra en 132 kV y tres transformadores monofásicos (total 150 MVA) más una fase de reserva; la conexión se realiza seccionando la LEAT 500 kV Agua del Cajón – Río Diamante (TRANSENER).
- Línea Doble Terna 132 kV de aprox. 125 km, desde ET El Cortaderal hasta la nueva ET Potasio Río Colorado 132/33/6,6 kV.
- ET Potasio Río Colorado 132/33/6,6 kV – 2×75 MVA, ubicada en el área de Cañadón Amarillo (Mendoza).
La resolución ordena publicar la solicitud en los sitios del ENRE y CAMMESA por 5 días hábiles, y durante 2 días consecutivos en un diario de amplia difusión de la zona de influencia. Desde la última publicación, corre un plazo de 10 días hábiles para que cualquier interesado presente oposición fundada. Si no se registran objeciones, el CCyNP se considerará emitido y se asentará en el Registro Informativo de Ampliaciones del ENRE.
Además, el organismo exige el cumplimiento de requerimientos técnicos y ambientales de DISTROCUYO, TRANSENER, CAMMESA y las áreas del ENRE (Ambiental y Seguridad Pública), y la gestión de la Servidumbre Administrativa de Electroducto conforme a la Ley 19.552 y la Ley 24.065 (t.o.).
Por qué importa
- Energía + minería: la vinculación a una ET “Potasio Río Colorado” sugiere el objetivo de garantizar potencia firme para un polo minero de escala, habilitando consumos industriales intensivos y mayor confiabilidad del sistema en Cuyo. (Inferencia editorial basada en la denominación oficial de la ET y su localización.)
- Transporte en alta tensión: el seccionamiento en 500 kV y la nueva red en 132 kV refuerzan el anillo regional y reducen cuellos de botella, condición necesaria para nuevas inversiones productivas y renovables asociadas.