Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Mendoza será sede de la 60ª Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER

octubre 9, 2025
Escuchar artículo

El 26 y 27 de noviembre, referentes del sector eléctrico y energético de Latinoamérica y el Caribe se reunirán en Mendoza para celebrar la 60ª Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER. El evento, organizado por el Comité Argentino de la CIER (CACIER), se desarrollará bajo el lema “60 años imaginando, diseñando y construyendo el futuro” y marcará seis décadas de trabajo en integración y cooperación energética regional.

La provincia de Mendoza se prepara para recibir uno de los encuentros más importantes del calendario energético latinoamericano: la 60ª Reunión de Altos Ejecutivos de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre de 2025 en el Diplomatic Hotel, y congregará a autoridades, empresarios, técnicos y representantes de empresas eléctricas y organismos de energía de toda América Latina y el Caribe.

El foro es organizado por el Comité Argentino de la CIER (CACIER), entidad que agrupa a las principales compañías, asociaciones y organismos del sector eléctrico argentino, entre ellos ADEERA, AGEERA, ATEERA y CADIEEL, junto con el Ministerio de Energía de la Nación y diversas empresas generadoras, transportistas y distribuidoras del país.

Este año, la reunión celebrará seis décadas de trabajo continuo en favor de la integración energética regional, un eje central para el desarrollo económico y la transición hacia modelos sostenibles. Desde su primera edición en 1965, la RAE se consolidó como un espacio de diálogo de alto nivel donde se comparten experiencias, se definen políticas de cooperación y se trazan lineamientos estratégicos para el futuro del sector eléctrico regional.

Durante dos jornadas, se desarrollarán conferencias magistrales, paneles técnicos y espacios de debate enfocados en los desafíos de la transición energética, la seguridad del suministro, la integración de mercados eléctricos, la innovación tecnológica y la adaptación de los sistemas frente al cambio climático. Los contenidos estarán organizados en ocho ejes temáticos que abordarán la planificación energética regional, la digitalización, la automatización de redes, la inversión en infraestructura, la gestión corporativa y de talento, y el rol de los consumidores y prosumidores en la nueva matriz eléctrica.

El lema elegido para esta edición —“60 años imaginando, diseñando y construyendo el futuro”— busca reflejar la evolución del sector en seis décadas de cooperación interinstitucional, y proyectar la visión de una América Latina más conectada, segura y sustentable en materia energética.

El encuentro también incluirá la entrega de los Premios CIER a la Innovación, Calidad y Satisfacción del Cliente, donde se reconocerán los proyectos más destacados desarrollados por empresas miembros en distintos países. Además, habrá una Cena de Camaradería y una agenda social destinada a fomentar el intercambio profesional y el networking entre los ejecutivos del sector.

La elección de Mendoza como sede no es casual: su ubicación estratégica en el corredor bioceánico y su consolidación como polo de eventos empresariales y energéticos la convierten en un punto de encuentro ideal para debatir el futuro de la energía regional. La provincia ofrece, además, una infraestructura hotelera de primer nivel y un entorno propicio para combinar la actividad técnica con la promoción turística.

La 60ª Reunión de Altos Ejecutivos de la CIER promete ser un espacio clave para analizar la evolución de los sistemas eléctricos de la región y definir estrategias conjuntas en materia de interconexión, innovación y sostenibilidad. En un contexto global donde la cooperación es cada vez más necesaria, la CIER reafirma su misión de fortalecer la integración energética latinoamericana y promover el desarrollo equilibrado de los recursos.

Con 60 años de historia, la Comisión de Integración Energética Regional continúa siendo un referente técnico y político del sector eléctrico latinoamericano, impulsando la colaboración entre países y fomentando proyectos que fortalezcan la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de los sistemas eléctricos del continente.

60 RAE ADEERA AGEERA ATEERA CACIER CADIEEL CIER E360° Energía Energía 360 Integración Energética Regional Mendoza Ministerio de Energía de la Nación

Más noticias

Energía
9 de octubre de 2025

Transición energética en marcha: profesionales rionegrinos se capacitan en sistemas solares

Energía
9 de octubre de 2025

Amplían la red eléctrica del Alto Valle con una inversión de $10.500 millones en Las Perlas

Energía
9 de octubre de 2025

Río Negro fortalece su rol en la planificación energética nacional

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por