Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Energía

Milei recibió a los CEO de Glencore y Rio Tinto en Casa Rosada

August 21, 2025
Escuchar artículo

El Presidente mantuvo reuniones con Gary Nagle, máximo responsable de Glencore, y con Jakob Stausholm y Simon Trott, saliente y entrante CEO de Rio Tinto.

El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a los máximos ejecutivos de dos gigantes de la minería y la energía a nivel mundial: Glencore y Rio Tinto Group. Las reuniones, celebradas el 20 de agosto, forman parte de la agenda oficial que apunta a consolidar el vínculo del Gobierno con empresas estratégicas para el desarrollo de inversiones en la Argentina.

En primer término, Milei mantuvo un encuentro con el CEO de Glencore, Gary Nagle, acompañado por el canciller Gerardo Werthein, el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero. Por parte de la compañía estuvieron presentes la directora de Asuntos Corporativos, Anne Edwards, y el CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay. Glencore es uno de los mayores grupos globales de commodities, con operaciones en minería, energía y metales que tienen fuerte incidencia en los mercados internacionales.

Más tarde, el Presidente recibió en su despacho al saliente CEO de Rio Tinto Group, Jakob Stausholm, y a su sucesor en el cargo, Simon Trott. La minera de capitales anglo-australianos es una de las principales productoras de minerales del mundo, con proyectos en cobre, aluminio y litio, sectores clave en la transición energética global.

La Comisión de Minería abrió el debate para actualizar el Código Minero y el cierre de minas

El Gobierno destacó estas reuniones como parte de la estrategia de atraer capitales internacionales y dar previsibilidad a compañías de escala global que evalúan ampliar su presencia en el país. Desde la Casa Rosada subrayan que la política de apertura busca posicionar a la Argentina como un destino atractivo en el marco de la creciente demanda mundial de energía y minerales estratégicos.

Daniel González Gary Nagle Glencore inversiones Jakob Stausholm MArtín Pérez de Solay RIGI Río Tinto Group Simon Trott

Más noticias

Energía
25 de agosto de 2025

Río Negro potencia su energía con mirada renovable

Energía
25 de agosto de 2025

YPF reestructura su área financiera tras la renuncia de su CFO

Energía
23 de agosto de 2025

Podcast Energía 360 | Episodio 16: leyes mineras, universidades y el futuro energético de Río Negro

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por