Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Oil & gas

Movimiento en YPF: renunció Carlos Bastos al directorio y lo reemplaza Lisandro Catalán, hombre cercano a Francos

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

noviembre 19, 2025
Escuchar artículo

La petrolera comunicó a la CNV que aceptó la renuncia de Carlos Manuel Bastos como director titular Clase D “por razones de estricta índole personal” y que su lugar será ocupado por Lisandro Catalán, ex ministro del Interior y dirigente muy cercano a Guillermo Francos. El mandato se extiende hasta la próxima elección de directores por parte de la asamblea de accionistas.

YPF oficializó un cambio relevante en su cúpula. En una nota enviada ayer 18 de noviembre a la Comisión Nacional de Valores (CNV), a Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) y a A3 Mercados, la compañía informó que, en su reunión de directorio de esa misma fecha, se aceptó la renuncia presentada por Carlos Manuel Bastos a su cargo de Director Titular por la Clase D, “por razones de estricta índole personal”. El documento, firmado por Margarita Chun, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF, se emite en cumplimiento de las normas que obligan a informar este tipo de movimientos a los organismos reguladores.

En el mismo comunicado se consigna que la Comisión Fiscalizadora por la Clase D designó a Lisandro Catalán como nuevo Director Titular por esa clase de acciones, en reemplazo de Bastos, “con mandato hasta la elección de nuevos directores por la Asamblea de Accionistas”. Es decir, el tucumano ocupará la silla al menos hasta la próxima asamblea que renueve el directorio de la petrolera.

Bastos había desembarcado en el directorio de YPF a fines de 2023, junto con la gestión de Horacio Marín. Ingeniero con larga trayectoria en el sector energético, fue secretario de Energía en la década de 1990, ministro de Infraestructura de la Nación en 2001 y ocupó diversos cargos vinculados a la industria eléctrica e hidrocarburífera, además de integrar otros directorios del sector. Su presencia en YPF aportaba un perfil técnico con fuerte conocimiento del entramado regulatorio y de las empresas públicas y privadas del área.

Catalán llega con un recorrido predominantemente político. Abogado tucumano, es considerado un hombre de extrema confianza de Guillermo Francos: trabajaron juntos en el Banco Provincia durante la gestión de Daniel Scioli y luego compartieron espacios en la Fundación Acordar. En el actual gobierno, Catalán se desempeñó primero como vicejefe de Gabinete y luego como ministro del Interior, rol desde el cual encabezó la “mesa federal” de negociación con gobernadores e intendentes. Tras su salida del gabinete, distintos medios energéticos y políticos señalaban que continuaría ocupando un lugar de peso en la arquitectura de poder del oficialismo.

La fórmula utilizada en el comunicado, “razones de estricta índole personal», sigue el manual clásico de las grandes compañías a la hora de informar renuncias, pero el movimiento se lee también en clave política. Medios especializados apuntan que la llegada de Catalán refuerza la influencia del entorno de Francos en la conducción de la principal empresa energética del país, en un contexto en el que el gobierno busca consolidar una mayoría propia en el directorio de YPF para respaldar su hoja de ruta en Vaca Muerta, el desarrollo de proyectos de GNL y la estrategia de desinversión o asociación en algunos activos.

En paralelo, portales económicos recordaron que el cargo de director en YPF está asociado a dietas millonarias, lo que alimentó lecturas críticas sobre el pase de ex funcionarios a sillones corporativos de alto nivel. Más allá de esas miradas, el dato central es que la silla que ocupaba un referente técnico de la política energética como Bastos pasa ahora a manos de un operador político con llegada directa a la mesa chica del gobierno nacional.

De aquí en adelante, la atención estará puesta en cómo se reconfigura la dinámica interna del directorio y qué peso tendrá Catalán en las decisiones estratégicas de YPF: desde el plan de inversiones en Vaca Muerta y el cronograma de exportaciones de crudo, hasta la eventual participación de la compañía en los proyectos agrupados bajo el paraguas de “Argentina LNG” y las discusiones sobre el futuro de las refinerías y activos convencionales en todo el país.

Bastos Catalan Energía Energía 360 Francos Gas Milei Petróleo Política y Energía YPF

Más noticias

  • Oil & gas

    19 de noviembre de 2025

    Movimiento en YPF: renunció Carlos Bastos al directorio y lo reemplaza Lisandro Catalán, hombre cercano a Francos

  • Oil & gas

    19 de noviembre de 2025

    “Duplicar: el futuro está en marcha”: el documental de Oldelval que cuenta la obra que unió Allen con Puerto Rosales

  • Oil & gas

    19 de noviembre de 2025

    Suspenden la rotación obligatoria de auditoras en combustibles: alivio regulatorio hasta 2026 para estaciones y plantas

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por