Energía 360

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • X

EN
ES
PT

EN
ES
PT

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
Minería

Mujeres en la minería: avances, desafíos y un futuro más inclusivo

Nicolás Muñoz

Imagen del autor

Por

junio 17, 2025
Escuchar artículo

Impulsada por la organización Women in Mining (IWiM), cada 15 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Minería para visibilizar el rol de las mujeres en la industria minera, promover la equidad de género en el sector y motivar a nuevas generaciones a sumarse a esta actividad.

La inserción de mujeres en la minería en Argentina ha ido creciendo aunque sigue siendo un sector históricamente masculinizado.

Women in Mining Argentina (WIM) ha sido fundamental en la visibilización y promoción de la participación femenina en la industria. Han organizado eventos como Voces en Red para destacar el rol de las mujeres en minería.

¿Cuál es participación de las mujeres en la minería en Argentina?

La participación femenina en minería es del 12,6% en Argentina, una cifra que, aunque baja, ha ido en aumento. Comparado con otros países mineros, Argentina supera a Perú (7%) y se acerca a Colombia (13%), pero aún está lejos de Chile (17%) y Canadá (19%).

Las mujeres están ocupando roles más diversos, desde geólogas e ingenieras hasta operadoras de maquinaria pesada. En San Juan, por ejemplo, el 11% de los trabajadores mineros son mujeres con una creciente presencia en áreas operativas.

Desde 2010, inicialmente mediante la Fundación para el Desarrollo de la Minería Argentina (FUNDAMIN), cientos de mujeres han accedido a espacios de encuentro y herramientas útiles para su crecimiento profesional, colaborando activamente con empresas mineras, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil para facilitar su integración al ámbito laboral y promover ecosistemas más equitativos en la minería.

WIM Argentina, organización sin fines de lucro que agrupa y respalda a mujeres del sector minero, trabaja para conectar a la industria minera argentina y global mediante estrategias y acciones colaborativas en torno a una convicción firme: para lograr una minería más eficiente y sostenible, es fundamental contar con más mujeres participando y tomando decisiones en todos los niveles del sector.

Hablemos de los desafíos

Las mujeres en la minería en Argentina enfrentan varios desafíos que dificultan su inserción y crecimiento en el sector. Conozcamos algunos:

  • Baja representación: Aunque la participación femenina ha aumentado, sigue siendo baja.
  • Segregación ocupacional: La mayoría de las mujeres en minería trabajan en áreas administrativas o de gestión, mientras que los roles operativos y técnicos siguen dominados por hombres.
  • Falta de políticas de conciliación: La minería suele implicar jornadas extensas y trabajo en zonas remotas, lo que dificulta la conciliación entre la vida laboral y familiar para muchas mujeres.
  • Brecha salarial y oportunidades de ascenso: A pesar de ocupar puestos clave, las mujeres enfrentan dificultades para acceder a posiciones de liderazgo y muchas veces reciben salarios inferiores a sus colegas masculinos.
  • Cultura organizacional tradicional: La industria minera ha sido históricamente masculina, lo que genera barreras culturales y resistencia al cambio en algunos espacios de trabajo.
Energía 360 Equidad Industria Minería con Perspectiva de Género Minería Sustentable Mujeres en la Minería Río NEgro WIM Argentina

Más noticias

  • Minería

    26 de noviembre de 2025

    Consejo de Evaluación Minera aprobó el proyecto Target 300 en Sierra Grande

  • Energía, Minería, Oil & gas, Opinión

    26 de noviembre de 2025

    El shale avanza más rápido que los proveedores: el desafío que Río Negro ya no puede postergar

  • Oil & gas

    25 de noviembre de 2025

    Sierra Grande y Playas Doradas: convocan a una consulta por el proyecto que mejorará el sistema de agua potable

  • Energía
  • Minería
  • Oil & Gas
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Todos Los Derechos Reservados
© 2024 Energía 360 – Director Nicolás Matias Muñoz

Desarrollado por