El Gobierno de San Juan lanzó el programa Mujeres + Mineras, una iniciativa que busca potenciar el desarrollo de mujeres emprendedoras vinculadas a la actividad minera en seis departamentos de la provincia.
El plan se desarrollará en dos etapas: la primera del 3 de noviembre al 5 de diciembre de este año en Calingasta, Jáchal e Iglesia, y la segunda del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026, en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.
El programa incluye instancias de formación, capacitación y acceso a líneas de crédito de hasta 2 millones de pesos, orientadas a fortalecer proyectos productivos locales. Las capacitaciones abordarán temas clave como comunicación digital, educación financiera y comercio electrónico, además de asesoramiento técnico para la presentación de los proyectos.
Entre las entidades que acompañan la implementación se destaca WIM Argentina (Women in Mining), organización que promueve la participación y liderazgo de mujeres en la industria minera. También participan el Departamento Mujer de la Unión Industrial de San Juan y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de San Juan (CPCESJ), que brindarán apoyo técnico en las etapas de formación y gestión financiera.
El programa Mujeres + Mineras no solo promueve la equidad de género en el sector, sino que también impulsa el desarrollo local y la diversificación económica en las comunidades mineras.
Su modelo de articulación entre el Estado, el sector privado y organizaciones profesionales podría replicarse en otras provincias con fuerte potencial minero, como Río Negro, donde la participación femenina en la cadena de valor del sector comienza a ganar espacio, de la mano de iniciativas de capacitación y fomento emprendedor.




